Prueba asegurada a través de Rincón del Seguro, S.L.
Saludo
Valladolid, ciudad deportiva por excelencia, tiene una amplia variedad de carreras populares, de las más variadas distancias, desde la milla hasta la media maratón.
Pero faltaba una prueba típica que recorre el centro de las principales ciudades del mundo y también de las más diversas localidades de variopinta población: una carrera popular de fin de año.
La I San Silvestre Popular de Valladolid se plantea como una prueba participativa, abierta a todos, corredores habituales o debutantes, mayores o pequeños.
Será una prueba atractiva, en la salida, en la meta y en el recorrido, una prueba que todos puedan acabar y en la que todos puedan lograr su particular objetivo.
También queremos que la I San Silvestre Popular de Valladolid se integre en la ciudad, que en el futuro sea parte intrínseca del presente y del futuro del deporte vallisoletano.
No estaremos ajenos a la realidad social, llevaremos a cabo una “Operación Kilo”, con aportaciones en especie para el Banco de Alimentos de Valladolid, además de colaborar con otras ONG´s
Vamos a ser un ejemplo en llevar, de forma práctica, la conciencia ecológica al terreno deportivo, desde el empleo del mayor porcentaje posible de material reutilizable y/o reciclado hasta impulsar la recogida selectiva en la zona de salida-meta, recorrido y en la Cúpula del Milenio
En resumen, la I San Silvestre Popular de Valladolid quiere ser un nuevo punto de referencia del deporte de nuestra ciudad.



Han presidido el acto Alfredo Blanco, Concejal de Deportes, Gerardo García, Presidente de la Federación, Enrique Ortega, presidente del club Parque Sport, José Ignacio Rodríguez, por la Junta de Castilla y León, Beatriz Hernández, responsable de Medios de Oxfam Intermón y Francisco Javier Arroyo, presidente en Valladolid de la Asociación Española Contra el Cáncer.
También han estado presentes la gran campeona Pilar Fernández, Vicepresidente de la AECC y que correrá la San Silvestre, Presidentes de clubes de atletismo de la ciudad y representantes de los patrocinadores de la competición.
Todos han insistido en la doble vertiente de la San Silvestre, y como decía el Presidente de la AECC, el deporte también combate el cáncer, mientras Beatriz Hernández invitaba a todos los niños de Valladolid a participar en las Minisansilvestres, para disfrutar y para ayudar a otros niños menos afortunados.
Las inscripciones siguen abiertas, hasta el viernes 27 en la página Web de la prueba ww.sansilvestrevalladolid.es, Federación, Parque Sport, Justo Muñoz, Intermón y AECC, y el sábado 28, ya solo de forma presencial, en la Cúpula del Milenio, de 10 a 20 horas.
Pero faltaba una prueba típica que recorre el centro de las principales ciudades del mundo y también de las más diversas localidades de variopinta población: una carrera popular de fin de año.
La I San Silvestre Popular de Valladolid se plantea como una prueba participativa, abierta a todos, corredores habituales o debutantes, mayores o pequeños.
Será una prueba atractiva, en la salida, en la meta y en el recorrido, una prueba que todos puedan acabar y en la que todos puedan lograr su particular objetivo.
También queremos que la I San Silvestre Popular de Valladolid se integre en la ciudad, que en el futuro sea parte intrínseca del presente y del futuro del deporte vallisoletano.
No estaremos ajenos a la realidad social, llevaremos a cabo una “Operación Kilo”, con aportaciones en especie para el Banco de Alimentos de Valladolid, además de colaborar con otras ONG´s
Vamos a ser un ejemplo en llevar, de forma práctica, la conciencia ecológica al terreno deportivo, desde el empleo del mayor porcentaje posible de material reutilizable y/o reciclado hasta impulsar la recogida selectiva en la zona de salida-meta, recorrido y en la Cúpula del Milenio
En resumen, la I San Silvestre Popular de Valladolid quiere ser un nuevo punto de referencia del deporte de nuestra ciudad.
PRESENTADA LA SEGUNDA SAN SILVESTRE DE VALLADOLID
Han presidido el acto Alfredo Blanco, Concejal de Deportes, Gerardo García, Presidente de la Federación, Enrique Ortega, presidente del club Parque Sport, José Ignacio Rodríguez, por la Junta de Castilla y León, Beatriz Hernández, responsable de Medios de Oxfam Intermón y Francisco Javier Arroyo, presidente en Valladolid de la Asociación Española Contra el Cáncer.
También han estado presentes la gran campeona Pilar Fernández, Vicepresidente de la AECC y que correrá la San Silvestre, Presidentes de clubes de atletismo de la ciudad y representantes de los patrocinadores de la competición.
Todos han insistido en la doble vertiente de la San Silvestre, y como decía el Presidente de la AECC, el deporte también combate el cáncer, mientras Beatriz Hernández invitaba a todos los niños de Valladolid a participar en las Minisansilvestres, para disfrutar y para ayudar a otros niños menos afortunados.
Las inscripciones siguen abiertas, hasta el viernes 27 en la página Web de la prueba ww.sansilvestrevalladolid.es, Federación, Parque Sport, Justo Muñoz, Intermón y AECC, y el sábado 28, ya solo de forma presencial, en la Cúpula del Milenio, de 10 a 20 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario