Prueba asegurada a través de Rincón del Seguro, S.L.
XVIII San
Silvestre Sevillana Internacional 2013
El día 31
de diciembre de 2013 se celebrará la XVIII SAN SILVESTRE SEVILLANA INTERNACIONAL
2013, prueba tradicional pedestre que se disputa por el entorno del Parque de
María Luisa. La prueba es organizada por la Agrupación de Deportistas de
Sevilla ADS y contará con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, y el
Instituto Municipal de deportes.
ARTÍCULO 1
El día 31 de diciembre de 2013 se celebrará la XVIII SAN
SILVESTRE SEVILLANA , prueba tradicional pedestre que se disputa por el entorno
del Parque de María Luisa. la prueba es organizada por la Agrupación de
Deportistas de Sevilla. ADS y contará con la colaboración del Ayuntamiento de
Sevilla y el Instituto Municipal de deportes.
ARTÍCULO 2
La prueba se
disputará sobre un recorrido de cinco kilómetros, totalmente urbanos y sobre
superficie de asfalto. La salida y la meta estará localizada en la Plaza de
España y el recorrido discurrirá por el entorno del Parque de María Luisa. La
salida de la prueba se dará a las 18:00 horas.
ARTÍCULO 3
Proceso de
inscripción:
• Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 de diciembre
hasta 24 Diciembre de 2013 o que se agoten las inscripciones (límite máximo de
2.000 participantes).
• El teléfono de contacto ADS es el 954.221979
• EL
teléfono de contacto de inscripciones es el 955.137989
• El coste de la
inscripción es de 9 euros.
• Los puntos de inscripción son los
siguientes:
INTERNET
www.adsevilla.es
PERSONALMENTE
Las
inscripciones se podrán realizar de lunes a viernes de 10 a 13:30 h. y 17 a
20:30 h. y sábados de 10 a 13:30 h en :
• La C/ José Saramago nº 7 (antigua
Avda. del General García de la Herranz) en DEPORTES EMOTION RUNNING
SEVILLA.
• La C/Benidorm s/n en DEPORTES RUNNING WAY.
• La C/Antracita nº
22, Polígono Calonge en CALONGE SPORT.
ARTÍCULO 4
Los dorsales y la bolsa
del corredor se entregarán los días 26, 27, 28 y 30 de diciembre de 10 a 14 h. y
de 17 a 20:30 h. en la C/ José Saramago nº 7 (antigua Avda. del General García
de la Herranz) en DEPORTES EMOTION RUNNING SEVILLA.
ARTÍCULO 5
La prueba
será cronometrada con chip, la recogida se realizará a partir de las 16:00
horas, dos horas antes del comienzo de la prueba. Es obligatorio devolver el
chip de cronometraje después de finalizar la carrera. El atleta es responsable
de su chip, en caso de pérdida o extravío deberá pagar un importe de 10 euros.
El uso incorrecto del chip implica no aparecer en la clasificación oficial de la
prueba.
ARTÍCULO 6
Se establecerán las siguientes CATEGORÍAS:
A.-
MEJORES ATLETAS:
1º ABSOLUTOS
2º CATEGORÍAS SEN (16 a 39 años) – M40 (40 a
49 años) – M50 (50 y posteriores)
B.-MEJORES DISFRACES:
1º MUJER-HOMBRE
(18 años y más)
2º NIÑO-NIÑA (17 años y menos).
ARTÍCULO 7
Se
establecerán los siguientes PREMIOS:
MEJORES ATLETAS: (No son
acumulables).
HOMBRES: ABSOLUTOS 1º–2º–3º CATEGORIAS
1ºSNM–1º40M–1º50M
MUJERES: ABSOLUTAS 1ª–2ª–3ª CATEGORIAS
1ªSNF–1ª40F–1ª50F
MEJORES DISFRACES: (Tienen que hacer la carrera competitiva
con el disfraz aligerado).
1 PRIMERA MUJER – 1 PRIMERA NIÑA
1 PRIMER
HOMBRE – 1 PRIMER NIÑO
1 PRIMER GRUPO
A TODOS LOS CLUB CON MAS DE 50
INSCRITOS SE LES ENTERGARÁ UNA PALETILLA.
ARTÍCULO 8
La prueba consta de
una vuelta a un circuito de cinco kilómetros. El reconocimiento, donde se
valorarán, por un Jurado, la originalidad de los disfraces de los participantes
para los premios a los MEJORES DISFRACES, se realizará antes de la salida en la
misma Plaza de España.
ARTÍCULO 9
La Organización contará con un servicio
médico adecuado en salida, meta y a lo largo del recorrido de la
prueba.
ARTÍCULO 10
• Las clasificaciones oficiales de los corredores son
competencia única del Comité de Jueces de la Federación de Atletismo.
• Las
clasificaciones oficiosas se publicarán en la página web de carrera
www.adsevilla.es
ARTÍCULO 11
Descalificaciones. Será descalificado todo
aquel atleta que no cumpla con la normativa vigente de la Real Federación
Española de Atletismo y en su defecto con la de la IAAF.
EL SERVICIO MÉDICO
DE LA COMPETICIÓN Y EL JUEZ ÁRBITRO ESTÁN FACULTADOS PARA RETIRAR DURANTE LA
PRUEBA A:
-Cualquier atleta que manifieste un mal estado físico.
-Todo
atleta que no realice el recorrido completo.
-Todo atleta que no tenga dorsal
o no lo lleve visible.
-El atleta que doble o manipule la publicidad del
dorsal.
-El atleta que manifieste un comportamiento no deportivo o se reitere
en protestas ante la organización al margen de lo estipulado en el artículo 12
del presente reglamento.
-Cualquier atleta que no llegue a meta en el tiempo
máximo estipulado (50 minutos)
ARTÍCULO 12
Las reclamaciones relativas a
la clasificación deberán hacerse al Juez Árbitro hasta 30’ después de la
aparición de los resultados de acuerdo a la normativa de la IAAF y la RFEA,
adjuntando la cantidad de 40 euros. Esta cantidad quedará en depósito hasta que
se resuelva sobre la reclamación presentada, con el tiempo necesario para
efectuar las comprobaciones y consultas oportunas. Sólo si el fallo emitido
considerase la reclamación justificada, se procedería a devolver la cantidad
depositada. El participante que no se ajuste a este proceso podrá ser
descalificado por aplicación del artículo 9 del presente reglamento.
ARTÍCULO
13
Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba son los designados por
la Organización. Queda totalmente prohibido seguir a los corredores en coche,
moto, bicicleta o patines, por el peligro que para los atletas pudiera
suponer.
ARTÍCULO 14
La organización se reserva el derecho de modificar el
itinerario, controles, horarios e incluso el presente reglamento, si por causa
justificada o de fuerza mayor fuera necesario o aconsejable.
ARTÍCULO
15
La participación en el evento está bajo la responsabilidad y propio riesgo
de los participantes. el participante en el momento de la inscripción,
manifiesta encontrarse en perfecto estado de salud para disputar la
prueba.
ARTÍCULO 16
Todo lo no previsto en los artículos anteriores será
dictaminado por lo dispuesto en el vigente Reglamento de Competiciones de la
Real Federación Española de Atletismo y en su defecto de la IAAF
ARTÍCULO
17
El canon de inscripción a la carrera da derecho a:
1.Participación en
la San Silvestre Sevillana 2013.
2.Bolsa del corredor.
3.Camiseta de la
prueba.
4.Chip de cronometraje.
5.Seguro de accidentes.
5.Seguro de
responsabilidad civil.
6. Hidratación en salida y llegada.
7.Servicios
médicos en carrera.
8.Premios según clasificación.
9. Aparición en las
clasificaciones de Carrera.
10.Servicio de guardarropa.
ARTÍCULO
18
Todos los participantes, por el hecho de inscribirse, confirman que han
leído, entienden y aceptan el presente reglamento.
ARTÍCULO 19
No hay comentarios:
Publicar un comentario