REQUISITOS PARA ORGANIZAR UNA PRUEBA DEPORTIVA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA DE DUATLÓN, TRIATLÓN, ACUATLÓN, etc

En este apartado puedes consultar:
  • Requisitos y Trámites para la gestión y solicitudes de pruebas (Te recordamos que el 31 de octubre de cada año es el plazo límite para la SOLICITUD DE PRUEBAS 2013; las solicitudes posteriores a esa fecha serán revisadas por el Comité de Competiciones y aprobadas en Junta Directiva). nuevo4t
  • Aspectos Económicos y costes federativos de las Competiciones.
  • Aspectos específicos relativos a la seguridad

YA PUEDES CONSULTAR LAS CONDICIONES GENERALES DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMA DE COMPETICIONES 2013 nuevo4t


nuevo4tNUEVO DEPARTAMENTO DE SERVICIOS A ORGANIZADORES nuevo4t


Las pruebas oficiales ofertadas por la Federación son: Campeonatos Autonómicos, Rankings y Liga Autonómica (ver apartado de Normativa de competiciones), además de loscircuitos especiales de Duatlón Cros y Acuatlón, además de pruebas escolares. Para los Rankings Individuales, será la Federación quinen asigne y publique las pruebas a incluir. El sistema de cronometraje a través de chip será proporcionado gratuitamente a los organizadores con licencia en función de participaciones iguales o superiores a 150 deportistas.
Como norma general, las inscripciones a las diferentes pruebas se cierran el miércoles antes de la prueba, no permitiéndose a partir de este momento ni inscripciones nuevasni cambios ni devoluciones

Requisitos y trámites a la hora de organizar una competición en 2013


Si eres organizador de alguna de las especialidades deportivas que recogen nuestros Estatutos, debes de tener en cuenta lo siguiente:
  • Ponerte en contacto con la Federación, para comentar dicha intención. Para que sea efectiva, es necesario remitir a la Federación, la "Solicitud de organización de prueba";
  • Permiso del ayuntamiento principal o único por el que discurra la prueba. Es importante adjuntar a dicho permiso, un croquis de los recorridos, un borrador del reglamento de la misma, y el plan de medidas de seguridad (según marca el Reglamento de General de Circulación, en su Anexo II)
  • Permisos de otras entidades según tipo de evento, al margen de los que solicita la Federación (Consellería de Gobernación y Consellería de Medio Ambiente). Nos referimos a:
Permiso de la Demarcación de Costas (Ministerio de Medio Ambiente). En los casos de triatlon o acuatlón, fuera del ámbito portuario.
Permiso de la Capitanía Marítima (Ministerio de Fomento). En los casos de triatlón o acuatlón en todos los ámbitos.
Permiso de los ayuntamientos por donde discurre la prueba. En los casos de pruebas que utilizan más de un término municipal
Copia de la petición Municipal a la Jefatura Provincial de Tráfico. En los casos de pruebas que utilizan vías inter-urbanas PERO SOLO DISCURREN por un término municipal.
  • Enviar a la Federación, una vez firmado por el organizador, el Convenio de Colaboración (es el documento básico de acuerdo entre la Federación y el Organizador)
  • Remitir, debidamente cumplimentado, el "Informe del Organizador" (a este documento se deberán de adjuntar todos los planos de recorridos, EL rutómetro -explicación de recorridos con horarios de paso- el borrador del tríptico o díptico y el Plan de Medidas de Seguridad previstos)
  • Enviar a la Federación el Presupuesto Previo emitido por la Federación. Éste deberá estar firmado por el Organizador (puedes consultar a info@triatlocv.org , cualquier cuestión relacionada con los temas económicos).
La Federación no autorizará prueba alguna si no se entrega antes del plazo de finalización de las inscripciones, al menos el permiso municipal (excepto pruebas autorizadas por Consellería de Gobernación), el Convenio con los Organizadores y el Plan de Medidas de Seguridad (firmados)
Es importante que igualmente conozcas las CONDICIONES DE ORGANIZACIÓN aplicables a cada uno de los tipos de competiciones que tutela la Federación de Triatlón de la C. Valenciana.
Recordamos que la gestión de las licencias de un día es exclusivamente federativa, con coste de 12 € por persona
Otros aspectos a destacar de las "Condiciones de Organización 2012 (se informará al organizador a través de presupuesto previo):
  • Las pruebas con "doble salida" (sprint-olímpica), pruebas asociadas (p.e. paratriatlón) u otras características especiales, tendrán un suplemento de coste de 150 €.
  • En el caso de superar los 12 oficiales convocados por el Delegado Técnicos, estos se abonarán de forma lineal a su coste adicional, al margen de los precios estipulados en las condiciones de organización.
Por otra parte, a la hora de preparar la documentacion relativa a una competición, es conveniente conocer la "numeración" de las carreteras por las que la prueba discurre (caso de no ser una competición que discurra por el casco urbano de alguna localidad). En el siguiente documento, se muestran actualizadas las titularidad y nomenclatura de las carreteras de la Comunidad Valenciana.

Servicios a Organizadores de Competiciones


Recuerda que la normativa vigente NO PERMITE la organización de cualquier tipo de competición (sea del nivel deportivo que sea) sin un permiso y/o colaboración de la Federación. Si eres Organizador o tienes interés en organizar una prueba de triatlón, duatlón, acuatlón, etc, te interesa saber los servicios que la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana te ofrece:
DE FORMA OBLIGATORIA:
  • Asistencia de los oficiales de la Federación a través del "servicio de arbitraje" (incluye al Delegado Técnico y al Juez Árbitro)
  • Gestión de "licencias de un día" (para aquellos deportistas no federados)
DE FORMA OPCIONAL:
  • Tramitación y/o información sobre los permisos y solicitudes de pruebas a los organismos competentes (Consellería, Ministerio, etc.)
  • Gestión de seguros de responsabilidad civil del organizador
  • Gestión de inscripciones (consulta el enlace en esta misma web).
  • Gestión y emisión de resultados
  • Apoyo técnico del Área de Competiciones de la F.T.C.V. y personal federativo
  • Cobertura de medios de comunicación a través del Gabinete de Prensa de la Federación (INFOESPORT)
  • Información telefónica diaria en la Federación para cualquier consulta
  • Publicación de información en web, y posibilidad de ceder espacio en la misma
  • Publicación de inscritos y resultados en la web de la Federación
  • Gestión del cronometraje a través de Championchip Mylaps
  • Todos los recogidos en el apartado SERVICIOS A ORGANIZADORES

    Aspectos de interés en la gestión de inscripciones nuevo4t


    Los organizadores pueden elegir tres modalidades de inscripción:
    1. Inscripción federativa sencilla. A través de la web de la Federación, apartado de "inscripciones on line" de esta misma web. El coste de este servicio es el que figura en el documento "condiciones de organización"; siendo el único requerimiento federativo el de disponer de una cuenta bancaria y un precio de inscripción (siendo los datos de los/as inscritos confidenciales quedando archivados de forma segura en el servidor federativoi)
    2. Inscripción libre asociada a la federación. Se realizará a través de TPV y Web contratada por el organizador. La Federación proporcionará el soporte de base de datos de su plataforma de inscripción on line.
    3. Inscripción libre del organizador. El organizador deberá de contar con su propio sistema de cronometraje, dado que en este caso no es posible enlazar la base de datos de inscritos-federados/as con la aplicación informática federativa. No serán aplicados los conceptos de gestión de inscripciones y cronometraje del documento "condiciones de organización". Deberá de ser validado en todo caso por el Delegado Técnico.
    Dichas inscripciones serán trasladadas a la lista de salida de cada competición. En el caso de salidas separadas, se agruparán las categorías que disputan la "absoluta" del resto, evitando el todo momento pruebas de distinta distancia dentro de una superior. En la práctica, se agruparán en una misma salida las categorías federadas masculinas excepto las de Cadetes (en su caso) Veteranos II y III. En el caso de tener que realizar una separación adicional, deberá estar contemplada en el reglamento de la prueba, siempre sin separar idénticas categorías federadas por sexto, y debiendo contemplar una categoría específica con salida exclusiva denominada "elite", y con inscripción diferenciada en la propia competición.

    Normativa específica de seguridad


    Tienes disponibles los siguientes documentos modelo sobre:

    Aspectos económicos de las Competiciones 2012


    YA PUEDES CONSULTAR LAS CONDICIONES GENERALES DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMA DE COMPETICIÓN 2013nuevo4t


    Estas son las propuestas de gastos federativos a partir de 2012; cuya diferencia con respecto a lo que ahora existe es la simplificación y tener en cuenta el volumen y complejidad de las pruebas, más que su “título”.
    Arbitraje (se suman 1,20 € por inscrito):
    • Campeonatos Autonómicos: 700 €
    • Resto de pruebas (incluye series puntuables): 500 €
    • Juegos Deportivos: 290 €
    Precios hasta 12 jueces convocados. Por encima de esa cantidad, se imputará el gasto que exista. En el caso de suponer doble jornada de arbitraje (pruebas larga distancia)
    Inscripción y Gestión del Cronometraje:
    290 € + 1 € por inscrito; excepto escolares (gratuita). Por cada carrera separada de la principal (se entiende como de  distinta distancia) se imputarán 150 € más.
    Seguro Responsabilidad Civil del Organizador (por jornada):
    • Hasta 300 participantes: 250 €
    • De 300 a 500 participantes: 350 €
    • Por encima de 500 participantes: 450 €
    Licencias de un día: 12 € por participante
    Programa "Organiza tu Primer Triatlón"; contempla condiciones especiales en función de la prueba, siempre que sea de promoción, según precios de las inscripciones y en distancias más cortas de la sprint.

    NOTA: En el caso de que el organizador asuma la gestión de inscripciones, deberá de proveer de personal y medios en la prueba para la emisión de clasificaciones, no siendo aplicable, en este caso, la gratuidad del chip federativo. Si se opta por la opción de “inscripción por TPV vinculado a la base de datos de federados” (ver web), se descontará el 50% del euro por inscrito en este concepto.

    El resto de aspectos económicos derivados de la contratación de servicios federativos tales como boxes, moqueta, etc., serán presupuestados al margen de lo contenido en este documento. En este sentido, la Federación proveerá, en todo caso y en función del cumplimiento de las condiciones del presente documento, de los servicios de cronometraje necesarios a través de su personal.

    Normativa aplicable y documentos de interés.


    Los siguientes documentos deberán ser leídos, y, aquellos que corresponda, cumplimentados por la Federación y los Organizadores. Es importante trabajar sobre ellos con la suficiente antelación. No obstante, te hacemos un extracto de la normativa a la que están sujetas TODAS las pruebas deportivas, que como la nuestra, utilizan vías publicas para desarrollarse.
     Ley 13/2010 de la G.Valenciana de Protección Civil y Gestión de Emergéncias
    Lo dispuesto por la Ley 4/2003 de 24 de febrero, de Espectáculos públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos públicos, de la Generalitat Valenciana (DOGV 4.454, de 6 de marzo), que regula en su artículo 8 a) y 9 b), en los que se establecen las competencias de la Generalitat, a la hora de la autorización de eventos deportivos o actitivades recreativas, que discurran por más de un término municipal.
    nuevo4tDecreto de desarrollo de la Ley de Espectáculos Públicos (Decreto 52/2010 de 26 de marzo).

    Lo dispuesto en el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre (Anexo II del Reglamento General de Circulación). En este sentido, es conveniente conocer lo regulado por la 
    Dirección General de Tráfico en materia de Seguridad Vial.

    Asimismo, la Ley del Deporte de la C. Valenciana, establece, en su artículo 38-a, que "la organización de cualquier tipo de competición en el ámbito de la Comunidad Valenciana que implique la participación de dos o más entidades deportivas requerirá la autorización previa de la Federación".
    Toda concentración de nadadores en la mar deberá ser autorizada por el Capitán Marítimo o, por delegación, por los Jefes de los Distritos Marítimos, en función de la zona en que se desarrolle el evento, en virtud de lo establecido en el artículo 15 del Real Decreto 62/2008, del Ministerio de Fomento, (BOE núm. 33, de 07.02.2008). En la práctica, se deberá de cumplir lo dispuesto en el Artículo 15 de la norma.
    Todo lo anterior, se complementa con la Ley 22/1988 de 28 de julio de Costas
    nuevo4tDecreto 8/2008 de 25 de enero del Consell por el que se regula la circulación de vehículos por terrenos forrestales de la C. Valenciana. De interés para todas aquellas pruebas deportivas de Triatlón o Duatlón Cros que discurren por vías distintas a las interurbanas.
    Estos son los documentos que se deberán tener en cuenta para la tramitación de los puntos recogidos en el apartado anterior. Igualmente se han incluido otros documentos que facilitarán la gestión y organización de las pruebas, como son el Modelo de Presupuesto (en formato Excel), y el Borrador o plantilla de Folleto de Pruebas (en formato Word).

No hay comentarios:

Publicar un comentario