Prueba asegurada a través de Rincón del Asegurado
V Maratón Montes Torozos
La Maratón de Valladolid (Información de interés)
30 km en grupo, 42.195 metros para disfrutar.
Esta maratón es una maratón popular, en el más amplio sentido de la palabra.
Con ella pretendemos tres objetivos:
- Disfrutar de esta mítica distancia en compañía en un entorno diferente.
- Ayudar a los que siempre han querido pero nunca se han atrevido con la distancia.
- Dar a conocer una zona poco conocida. Los pueblos de los Montes Torozos.
El objetivo de esta maratón, no es la competencia entre corredores, sino la camaradería. Por eso corremos los 30 primeros km en grupo, a ritmo de 4:45min/km (nuevo en esta edición), 5min/km, 5:30min/km, 6:00min/km o 6:30min/km, según la capacidad y los deseos de cada atleta.
En palabras de Alejandro, que participó en la 2ª y 3ª edición:
Torozos es un maratón perfecto para todo tipo de corredores. El competitivo tiene 12 kms finales para correr como si no hubiera mañana; el corredor medio puede disfrutar ayudando a otros a conseguir sus objetivos o darse el placer de acabar un maratón sin correr al límite de sus posibilidades; y el debutante, que puede eliminar esos riesgos de novato como correr por encima de su ritmo en la primera parte o no hacer los avituallamientos, etc.
Esta maratón es una maratón popular, en el más amplio sentido de la palabra.
Con ella pretendemos tres objetivos:
- Disfrutar de esta mítica distancia en compañía en un entorno diferente.
- Ayudar a los que siempre han querido pero nunca se han atrevido con la distancia.
- Dar a conocer una zona poco conocida. Los pueblos de los Montes Torozos.
El objetivo de esta maratón, no es la competencia entre corredores, sino la camaradería. Por eso corremos los 30 primeros km en grupo, a ritmo de 4:45min/km (nuevo en esta edición), 5min/km, 5:30min/km, 6:00min/km o 6:30min/km, según la capacidad y los deseos de cada atleta.
En palabras de Alejandro, que participó en la 2ª y 3ª edición:
Torozos es un maratón perfecto para todo tipo de corredores. El competitivo tiene 12 kms finales para correr como si no hubiera mañana; el corredor medio puede disfrutar ayudando a otros a conseguir sus objetivos o darse el placer de acabar un maratón sin correr al límite de sus posibilidades; y el debutante, que puede eliminar esos riesgos de novato como correr por encima de su ritmo en la primera parte o no hacer los avituallamientos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario