19ª edición, 26 enero 2014 Club Atletismo San Pablo



Prueba asegurada a través de Rincón del Seguro, S.L.



ARTÍCULO 1º. Objeto.
El CLUB ATLETISMO SAN PABLO organiza el 19 MEDIO MARATÓN ISLA DE LA CARTUJA, que se celebrará el día 26 de enero de 2014, pudiendo participar todo aquel que tenga cumplidos 18 años en dicha fecha, sin distinción de condición, sexo o nacionalidad.

ARTÍCULO 2º. Características.
El circuito medirá 21 Km, 097 m., siendo la Salida en los exteriores del Estadio Olímpico de Sevilla y la Meta en la pista de Atletismo del Estadio Olímpico de Sevilla, Isla de la Cartuja.
Se realizará por terreno asfáltico y pavimentado.  El punto más bajo del circuito se encuentra a 1,5 metros sobre nivel del mar y el punto más alto a 14 metros.La carrera comenzará a las 11:00 horas y el tiempo máximo de duración será de 2 horas y 30 minutos, cerrándose la meta a las 13:30 horas.

ARTÍCULO 3º. Inscripciones .
Importe y número máximo de inscripciones.
·         Importe. El precio de cada inscripción es de 15 euros. ·         Número máximo de inscripciones. 2600 corredores.
Formas de pago.
·         En metálico. En la oficina del club San Pablo y sólo durante los días habilitados para inscripciones presenciales. ·         Pago bancario. Mediante ingreso o transferencia, a nombre de A.D. ATLETISMO SAN PABLO en la cuenta 2100 8436 40 2200679205 (CAJASOL-CAIXA).  Para ingresos internacionales IBAN ES69 2100 8436 4022 0067 9205 Inscripciones de clubes.
·         Los clubes deberán realizar las inscripciones a través de la plataforma disponible en www.mediomaratoncartuja.es  A través de ella podrán  reservar el dorsal para sus atletas,  realizando el pago una vez dispongan de la lista definitiva de inscritos. Estas preinscripciones serán admitidas siempre que formalicen el pago y cierren la lista antes del 19 de enero de 2014. ·         Para acceder a la plataforma podrán solicitar una cuenta de acceso dirigiéndose al club organizador a través de informacion@atletismosanpablo.es ·         No se admitirán modificaciones a dicha relación, considerándose cualquier inscripción posterior como corredor independiente. El ingreso económico se efectuará también de forma unificada y en el mismo deberá figurar el nombre del club participante. ·         Los clubes dispondrán de la documentación unificada en un sobre que contendrá la relación de inscritos, números de dorsal, así como los dorsales de los diferentes corredores. Deberá ser recogido por un responsable que firmará la retirada de toda la documentación, previa presentación del mensaje de confirmación de la organización.
Documentación
·         Formulario de la web o impreso cumplimentado en su totalidad y firmado por el corredor. ·         Justificante de ingreso, en el caso de pago bancario Periodos de inscripción.
·         Internet. En  www.mediomaratoncartuja.es Desde el 15 de octubre de 2013 hasta el 21 de enero de 2014 o agotar el cupo de inscripciones.  Según el procedimiento en la propia web y realizando previamente el ingreso o transferencia del importe en la cuenta bancaria del club San Pablo. ·         Presencial. Pago en efectivo, en las oficinas del club San Pablo, desde el 14 hasta el 21 de Enero del 2.014, de 17.30 a 21.00 horas o hasta agotar inscripciones. Formas de pago.
·         Pago bancario. Mediante ingreso o transferencia, a nombre de A.D. ATLETISMO SAN PABLO en la cuenta 2100-8436 40 2200679205 (CAJASOL-CAIXA).  Para ingresos internacionales IBAN ES69 2100 8436 4022 0067 9205 ·         En metálico. En la oficina del club San Pablo y sólo durante los días habilitados para inscripciones presenciales.
ARTÍCULO 4º. Retirada de dorsales.
·         Oficina del club San Pablo. Calle Doctor Laffón s/n 41007 Sevilla. Desde el 14 hasta el 21 de Enero del 2.014, de 17.30 a 21.00 horas. ·         Oficina de Información del Medio Maratón. Dispuesta al efecto el día de la prueba en el Estadio (Túnel SUR) y que se encontrará abierta de 9:00 horas a 10:00 horas.
Para retirar el dorsal será necesario presentar el documento nacional de identidad u otro medio de identificación similar, justificante del pago y copia del correo electrónico enviado por la organización en el que especifica la confirmación de cada inscripción.
 
ARTíCULO 5º. Categorías.
·         Masculino - Senior                desde el 25/01/73 al 26/01/96·         Masculino - Veteranos A       desde el 25/01/63 al 26/01/73 ·         Masculino - Veteranos B       desde el 25/01/53 al 26/01/63
·         Masculino - Veteranos C       el 26/01/53 y anteriores
·         Femenino - Senior                 desde el 25/01/73 al 26/01/96
·         Femenino - Veteranas A        desde el 25/01/63 al 26/01/73 ·         Femenino - Veteranas B        desde el 25/01/53 al 26/01/63 ·         Femenino - Veteranas C        el 26/01/53 y anteriores ·         Discapacitados físicos.          Todos se encuadrarán en la misma categoría.  

ARTÍCULO 6º. Trofeos y Premios.
1.      Trofeos. ·         Tres primeros de la clasificación general masculina y femenina. ·         Tres primeros y primeras de cada categoría. ·         Corredor y corredora con más edad que participen en la prueba. ·         Trofeo al primer clasificado y primera clasificada de la provincia de Sevilla. ·         A los cinco clubes con mayor número de participantes en línea de meta. ·         Acumulación de trofeos. Los trofeos de la clasificación general no son acumulables a los del resto de categoría individuales. 2.      Premios. ·         1º club con mayor participación en línea de meta, 500 euros. ·         2º club con mayor participación en línea de meta, 300 euros. ·         3º club con mayor participación en línea de meta, 200 euros. ·         4º club con mayor participación en línea de meta, 150 euros. ·         5º club con mayor participación en línea de meta, 100 euros. 3.      La entrega de premios, trofeos y regalos caducan a los 30 días naturales.
4.       Para el acceso a los premios, trofeos será necesario presentar el dorsal de la carrera e identificarse mediante documento nacional de identidad o documento similar.  

ARTÍCULO 7º. Requisitos para clasificar.
1. Para figurar en las clasificaciones es necesario haber pasado todos los controles establecidos por la organización y los jueces.
2. Las clasificaciones son provisionales hasta que los jueces las declaren definitivas. Las reclamaciones se podrán presentar hasta 30 minutos después de su establecimiento.
3. Empate entre clubes. En caso de empate entre dos o más clubes con derecho a premio, la posición se considerará "ex aequo". El premio o premios afectados serán sumados y divididos a partes iguales entre las entidades empatadas. El Club Atletismo San Pablo, organizador de la prueba, no participará en la misma.
4. Acumulación de trofeos. Los trofeos de la clasificación general no son acumulables a los de la  correspondiente categoría.5. Categoría discapacitados físicos. El corredor que desee figurar en esta categoría deberá hacerlo constar en el momento de la inscripción, no aceptándose ninguna modificación posterior, siendo necesario aportar certificado a la organización. En caso contrario quedará inscrito en la categoría correspondiente a su edad y sexo.
6. La organización podrá solicitar la acreditación de cualquier dato que figure en la solicitud de inscripción y pudiese afectar a la clasificación. 7. Serán DESCALIFICADOS todos los participantes que no lleven el dorsal bien visible, no realicen el recorrido completo o den muestras de un comportamiento antideportivo.
8. El dorsal debe colocarse de forma obligatoria en el pecho, sin retocar, manipular, ni doblar, debiendo ir sujeto como mínimo con cuatro imperdibles (Art. 139.7 del Reglamento Atlético).
ARTÍCULO 8º Retención de premios y descalificaciones.
1.  La Organización podrá retener la entrega de premios, trofeos y regalos en caso de reclamaciones.
2.  El corredor descalificado no tendrá acceso a premios, trofeos o regalos.
3.  Asimismo, la organización se reserva la facultad de impedir la participación en ediciones sucesivas y la descalificación del corredor en el caso de comprobar cualquier irregularidad (falsificación de datos, categorías, cambio de dorsal, no completar el recorrido o comportamiento antideportivo).

ARTÍCULO 9º. Regalos y promociones.
1. Todos los participantes que lleguen a meta, y estén presentes en el acto de entrega de trofeos y premios, podrán participar en el sorteo de regalos que se efectuará después durante el acto de entrega de trofeos.  2.  A todos los corredores que finalicen la prueba se les entregará una camiseta técnica conmemorativa y bolsa de avituallamiento en el momento de finalizar la prueba.
3.  Los participantes en la prueba dispondrán de los descuentos y promociones que se vayan publicando hasta la fecha de celebración de la prueba y en los términos que la organización acuerde con los patrocinadores. 
4. Para el acceso a los regalos será necesario presentar el dorsal de la carrera e identificarse mediante documento nacional de identidad o documento similar.

 ARTÍCULO 10º. Descalificación. Todo aquel que corra sin estar inscrito, sin dorsal, dorsal cambiado o sin la edad reglamentaria o falseada, lo hace bajo su responsabilidad y sin tener acceso a ninguna de las prerrogativas a las que tienen derecho los atletas oficialmente inscritos, siendo éstos automáticamente descalificados.

ARTÍCULO 11º. Señalización y puestos de avituallamiento.
1.  El recorrido estará señalizado y contará con personal auxiliar que indicará los giros o cambios de sentido. En cada punto kilométrico existirá señalización vertical mediante paneles.
2.  Existirán puestos de avituallamiento líquido con agua en los Km. 5, 10, 15 y línea de meta.   
ARTICULO 12º. Servicios médicos.
1.  La prueba dispondrá de Servicios Médicos consistentes en equipo de emergencias UVI móvil y  diversos equipos de coordinación avanzada en el número que determina la reglamentación.
2.  La organización recomienda a todos los atletas participantes que se sometan a un reconocimiento médico previo a la celebración de la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva del Medio Maratón.  
ARTICULO 13º. Otros Servicios.
La organización pondrá a disposición de los corredores los siguientes servicios:
·         Avituallamiento líquido: en los kilómetros cinco, diez, quince y meta. ·         Avituallamiento sólido: en línea de meta ·         Servicio de masaje: en línea de meta ·         Vehículo escoba: para recogida de los corredores que deseen abandonar la prueba, circulará en cola de carrera a la velocidad de 7 minutos por kilómetro. ·         Guardarropa, duchas, aseos y vestuario: en el Estadio Olímpico de Sevilla, no haciéndose responsable la organización de los objetos de valor depositados. ·         Aparcamientos. Los aparcamientos del Estadio Olímpico serán accesibles desde la SE-020 y zona norte del estadio.

ARTÍCULO 14º. Uso de vehículos.
1. Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba serán los designados por la Organización.
2. Queda totalmente prohibido seguir a los corredores en moto, bicicleta u otro  vehículo para evitar que se produzca cualquier accidente.

ARTÍCULO 15º.  Accesorios.
No se autorizará la participación en la prueba sobre ningún tipo de artilugio rodado, ni en compañía de menores o animales.
ARTÍCULO 16º. Control y orden de la prueba. 
1. El control y orden de la prueba estará encomendado a los agentes de la autoridad y al personal de la organización habilitado que actuará bajo sus instrucciones. Los corredores estarán obligados al cumplimiento de las normas de este reglamento y a las instrucciones que, por seguridad, se adopten. 
2. Cuando un corredor no se encuentre en condiciones de mantener el horario previsto, sobrepase el tiempo de cierre de la carrera o sea superado por el vehículo de cierre; deberá abandonar la prueba utilizando los vehículos escoba o, en caso de permanecer en las vías del circuito, deberá cumplir las normas y señales de éstas considerándose un usuario más de la vía.   

ARTÍCULO 17º. Daños.
La Organización no se hace responsable de los daños que pudieran causar o causarse los atletas participantes por imprudencias o negligencias de los mismos. Igualmente, el atleta declara estar en condiciones físicas óptimas para realizar esta prueba y lo hace bajo su responsabilidad, eximiendo a la Organización de dicha responsabilidad. Inscribirse en esta prueba supone la aceptación plena de estas normas.   

ARTÍCULO 18º. Advertencia de riesgos médicos.
  1. Cualquier corredor con problemas médicos (alergias, atenciones especiales, etc.) deberá llevar en el dorsal una etiqueta o marca con una cruz roja en lugar visible durante la Carrera, así mismo deberá consignar en el reverso del dorsal su nombre, dirección, teléfono de localización y problema de salud específico.
  2. El corredor está obligado, por seguridad, a comunicarlos previamente a la celebración de la prueba y por escrito a la organización, indicando la circunstancia y su número de dorsal.   
ARTÍCULO 19º. Aceptación de responsabilidades. Todos los participantes, por el hecho de tomar la salida, aceptan y firman el Pliego de Descargo de Responsabilidades asumiendo el presente Reglamento y las Normas de la RFEA, IAAF y FAA. En caso de duda prevalecerá el criterio de la Organización.  

ARTICULO 20º. Uso de información.
Todos los participantes por el hecho de realizar la inscripción aceptan la publicación de su nombre en las clasificaciones de la prueba, en los medios de comunicación e Internet.   

DECLARACIÓN RESPONSABLE.
Declaro que:
 
1.      Que conozco y acepto íntegramente el reglamento de la prueba, así como las normativas de la RFEA, FAA, IAAF, AIMS y AEM.
 
2.      Que me encuentro en condiciones físicas adecuadas y suficientemente entrenado para participar voluntariamente en la prueba.
 
3.      Que no padezco enfermedad, defecto físico o cualquier otra circunstancia que pudiese agravarse o perjudicar mi salud al participar en la prueba.
 
4.      Que si padeciese enfermedad, defecto físico o cualquier otra circunstancia que pudiese  agravarse o perjudicar gravemente mi salud por la participación en la prueba, lo pondría en conocimiento de la organización y aceptaría las decisiones que se adopten por los responsables del evento.
 
5.      Asumo los posibles riesgos derivados de la participación en la actividad tales como caídas, colisión con vehículos, condiciones climáticas, estado de los viales y tráfico (el presente enunciado tiene carácter indicativo).
 
6.      Acepto las decisiones de los responsables de la prueba (jueces, personal sanitario y técnicos de la organización) sobre mi aptitud para completar la prueba con seguridad y sin riesgo para la salud.
 
7.      Autorizo a la Organización para usar cualquier fotografía, filmación, grabación o cualquier otra forma de archivo de su participación en el evento, sin derecho a contraprestación. 8.      Acepto que la organización se reserve el derecho a realizar cuántas modificaciones sean necesarias en aras de una mejor gestión y desarrollo de la prueba y reconozco www.atletismosanpablo.es y www.mediomaratoncartuja.es como medio de comunicación para conocer los cambios organizativos que se pudiesen producir.
 
9.      En caso de ser el responsable de la inscripción de otras personas, he comunicado a éstas la información sobre el evento, dispongo de su autorización y su aceptación de estas cláusulas.
 
10.  Una vez que la inscripción sea aceptada, la cuota de inscripción no será reembolsada salvo en los casos dispuestos por la legislación vigente.

Sevilla,  de ............................... de 201....
Firmado:...........................................................   
PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en la L.O. 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal se pone en su conocimiento que los datos personales recogidos en este formulario serán incorporados al fichero automatizado MEDIO MARATÓN ISLA DE LA CARTUJA, cuya titularidad corresponde a ASOCIACIÓN DEPORTIVA ATLETISMO SAN PABLO. La finalidad de este fichero es la gestión del evento Medio Maratón Isla de la Cartuja y la comunicación con los asistentes, para sus diferentes ediciones, autorizándose la publicación de nombre y apellidos en las correspondientes clasificaciones. Sus datos personales exclusivamente serán utilizados en los términos previstos por la legislación vigente, para la finalidad antes mencionada y para comunicar novedades referentes a este evento. Si lo desea, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que le son reconocidos por la citada Ley orgánica, dirigiéndose a la dirección: CLUB ATLETISMO SAN PABLO C/ Doctor Laffón s/n Polideportivo Municipal de San Pablo de Sevilla. 41007 Sevilla. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario