II Media Maratón Popular ‘Ciudad de Plasencia’

Prueba asegurada a través de Rincón del Seguro, S.L.



Reglamento
II Media Maratón Popular ‘Ciudad de Plasencia’

2 de febrero de 2014

[II MEDIA MARATON POPULAR PLASENCIA]

Reglamento

II Media Maratón Popular ‘Ciudad de Plasencia’



El día 02 de Febrero de 2014 a las 11 de la mañana, la Asociación Deportiva Atletas Populares de Plasencia, con la asistencia técnica del Ayuntamiento de Plasencia, organiza la II MEDIA MARATÓN POPULAR ‘CIUDAD DE PLASENCIA’, sobre una distancia de 21.097 metros.
Esta prueba cuenta con el patrocinio y colaboración del Ayuntamiento de Plasencia, la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura y con la colaboración de distintas casas comerciales de la ciudad. La prueba está incluida en el Circuito Extremeño de Grandes Carreras de Alimentos de Extremadura 2014, estableciéndose el siguiente reglamento.

REGLAMENTO

ART. 1º | FECHA, LUGAR Y RECORRIDO

El sábado 2 de febrero de 2014, se celebrará en la localidad de Plasencia la “II Media Maratón Popular Ciudad de Plasencia”. Esta prueba discurrirá íntegramente en un circuito urbano de asfalto y adoquinado, con dificultad media, con salida y llegada en las inmediaciones de la Avda. de la Hispanidad, del municipio de Plasencia, Cáceres.
El circuito permanecerá cerrado durante el desarrollo de la prueba a cualquier tipo de vehículo, excepto los autorizados por la Organización y Seguridad. Este estará controlado y vigilado por la Policía Municipal, con la colaboración de la Organización.
El cierre de control de la media maratón, se efectuará pasadas las 2 horas y 30 minutos de la salida. La prueba contará con control informático. La entrega de Trofeos de todas las pruebas, se efectuará a las 14:00 horas aproximadamente.

ART. 2º | PARTICIPANTES
Podrán tomar parte en las pruebas todos los atletas que lo deseen, federados o no, contemplados en las categorías que se detallan. Se garantizará la participación de los 500 primeros inscritos. La Organización podrá solicitar la acreditación documental de la identidad y de la edad de los participantes.
Pueden participar atletas extranjeros residentes en España si lo justifican con permiso de residencia o de trabajo y atletas portugueses siempre que no hayan sido internacionales con Portugal en los últimos 5 años y en una prueba similar a la que vaya a participar. Respecto a este punto, se estará en todo caso, a lo establecido por la R.F.E.A. y por la Federación Territorial de Atletismo.

ART. 3º | CATEGORÍAS (masculina/femenina)
Se establecen las siguientes categorías, tanto en masculino como en femenino:
SENIOR Nacidos en 1993, mayores de 18 años y hasta 34 años
VETERANO/A “A” De 35 a 39 años cumplidos
VETERANO/A “B” De 40 a 44 años cumplidos
VETERANO/A “C” De 45 a 49 años cumplidos
VETERANO/A “D” De 50 a 54 años cumplidos
VETERANO/A “E” De 55 años en adelante, sin límite de edad
DISCAPACITADOS
Para ser considerado en una categoría el atleta participante debe tener la edad cumplida al día de la prueba. En caso de cumplir años el mismo día sería de la categoría superior.

ART. 4º | INSCRIPCIONES Y FORMA DE PAGO
La cuota de inscripción será de 12 Euros (hasta el 20 de enero de 2014) y de 15 Euros (hasta el 28 de enero de 2014). El pago de inscripción se realizará en el número cuenta de Caja Duero 2104/0494/83/9067678906, indicando en el concepto nombre y apellidos del atleta. Los clubs o grupos con al menos 10 atletas inscritos, realizadas a la misma vez, será de 10 Euros, siempre que la inscripción se realice antes del día 20 de enero de 2014, sino será de 15 euros hasta el 28 de enero de 2014. El orden de inscripción a todos los efectos será el establecido en la orden de pago bancaria de nuestra entidad.
Las inscripciones se formalizarán por cualquiera de las siguientes vías hasta el 29 de enero de 2014 a las 00:00 horas.
• A través de internet, rellenando el formulario online disponible en el blog www.mediamaratondeplasencia.blogspot.com, y enviando al mail mediamaratondeplasencia@gmail.com el resguardo del ingreso bancario, haciendo constar el nombre del inscrito. Este formulario, únicamente es válido para inscripciones individuales.
• Para inscripciones de grupos, clubs o por equipo realizar los mismos pasos, pero en el formulario de grupo o clubs, enviando el resguardo de pago igualmente al correo arriba indicado.
• En persona, en el establecimiento GR-100, C/ Pasaje del Salvador s/n, de Plasencia (Cáceres), en horario de 10 a 13:30 horas y de 17 a 20 horas.
• Online a través TicketRun de Carreras Populares, la inscripción se incrementa en 60 centimos de euros de gastos de inscripción.

Para más información, a través de los teléfonos Rubén (927 40 44 22) y Miguel (607 51 52 24) y en los blogs www.mediamaratondeplasencia.blogspot.com y www.atletaspopularesplasencia.blogspot.com.
La Organización podrá en cualquier momento solicitar la acreditación de los datos reseñados en el boletín de inscripción. La irregularidad o falsificación de los mismos provocará la descalificación.
No se admitirán inscripciones que no estén debidamente cumplimentadas, las que sean ilegibles, ni las que se efectúen fuera de plazo, debido al control informático de la prueba. Se deberá pagar la cuota en el momento de efectuar la inscripción y por ello no habrá posibilidad de entregar ningún dorsal del que previamente no se haya ingresado la cuota.
Se hará una clasificación de la prueba y no figurará en ellas el/la corredor/a que finalice la prueba y no esté inscrito ni el inscrito que no finalice la prueba.

ART. 5º | RECOGIDA DE DORSALES
Se podrá realizar la retirada de dorsales el viernes 31 de enero de 2014, en horario de 18 a 21 horas, el sábado 1 de febrero de 2014 durante todo el día en las instalaciones del Restaurante Los Monges, sito en la C/ Sor Valentina Mirón, 24, de Plasencia (Cáceres) y el mismo día de la prueba, en la carpa de la secretaría de la prueba, situada en la zona de salida y meta, en la Avda. de la Hispanidad de Plasencia o sitio que se habilite a tal efecto.

ART. 6º | TROFEOS Y MEDALLAS
Se establecen los siguientes trofeos:
Categoría Senior masculina y femenina: Trofeo a los tres primeros/as.
Categorías Veteranos/as: Trofeo a los tres primeros/as clasificados/as de cada categoría.
Equipos: Regalo a los Equipos con mayor número de participantes. En caso de igualdad, se sumarán los tiempos de todos los atletas que hayan finalizado la carrera.

ART. 7º | ACREDITACIÓN ANTE LA ORGANIZACIÓNLa organización podrá en cualquier momento solicitar la acreditación de los datos reseñados en el formulario de inscripción. La irregularidad o falsificación de los mismos provocará la descalificación.

ART. 8º | CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Los participantes se comprometen a:
• Aceptar estrictamente todos los artículos del presente reglamento.
• Realizar íntegramente la totalidad del recorrido determinado por la organización, respetando en todo momento las indicaciones de los jueces, servicio de organización y policía Municipal.
Llevar el dorsal durante toda la prueba de manera bien visible, no doblándolo y respetando toda su publicidad.
• Aceptar las posibles modificaciones de la prueba a las que la organización se vea obligada por causas ajenas a su voluntad.
• Declarar no sufrir ningún problema de salud que les impida la práctica deportiva y la disputa de esta media maratón. Asumen como responsabilidad propia las consecuencias que puedan derivarse del incumplimiento de este punto.
• La organización podrá en cualquier momento solicitar la acreditación de los datos reseñados en el boletín de inscripción. La irregularidad o falsificación de los mismos provocará la descalificación.

ART. 9º | DESCALIFICACIONES
Se descalificará a todo corredor que no complete el recorrido oficial de la prueba, utilice sustancias prohibidas, corra sin dorsal, corra con el dorsal de otro corredor, no se atengan al presente reglamento o modifique, deteriore o manipule el dorsal.
Igualmente, la descalificación de cualquier corredor por alguno de los motivos indicados, implicará directamente la exclusión del equipo al que pertenece para optar a los premios colectivos que se establezcan, si se determina que con esta acción se persigue adulterar la concesión de los citados premios.

ART. 10º | CLASIFICACIONES Y RECLAMACIONES
Las clasificaciones estarán disponibles en las siguientes páginas webs:
• www.mediamaratondeplasencia.blogspot.com.
• www.atletaspopularesplasencia.blogspot.com.
Verbal al Juez Árbitro de la prueba, hasta 30 minutos después de la publicación oficial de los resultados, pudiendo posteriormente reclamar al jurado de apelación, previo depósito de 60 Euros.

ART. 11º | CONTROL DE CARRERA
El control se realizará por jueces designados por la organización. Los tiempos se tomarán mediante el sistema de códigos de barras. Existirá un control de paso en el Km. 10,5 Km.

ART. 12º | SERVICIOS MÉDICOS
Habrá un servicio médico de la organización durante la prueba. El control antidopaje si lo hubiese, se realizaría en el Pabellón Municipal, situado en C/Francisco Paniagua Loaisa, s/n, de Plasencia (Cáceres). Habrá servicio de fisioterapia en la zona de Meta.

ART. 13º | AVITUALLAMIENTO
Existirá avituallamiento aproximadamente cada 5 m en los puntos kilómetros provistos de agua y un avituallamiento postmeta.

ART. 14º | GUARDA-ROPA Y DUCHAS
Habrá un espacio destinado a guardarropa de los corredores situado en el interior del Pabellón Polideportivo Municipal de La Data, situado en C/Cardenal B. de Carvajal, s/n, de Plasencia, (Cáceres). Junto con la entrega del dorsal habrá una pegatina que deberá ponerse en la bolsa que se deje en este espacio. Para retirar las bolsas depositadas, se deberá presentar el dorsal. No se entregará ninguna bolsa sin su presentación. El horario será de 10:00 a 15:00 horas.
Habrá un servicio de duchas para todos los participantes ubicados en el mismo pabellón, perfectamente definido para cada sexo.
Para acceder a los mismos se deberá mostrar el dorsal a los empleados de dichos pabellones. El horario de duchas será de 12:00 a 15:00 horas.

ART. 15º | SEGURO
Todos los participantes inscritos están cubiertos por una póliza de Seguro de Accidentes y de Responsabilidad Civil de Seguros.
La organización declina toda responsabilidad de los daños físicos o morales que durante la participación en esta prueba pueda un atleta causarse así mismo o a terceros, por incumplimiento de las normas.

ART. 16º | OBSEQUIOS Y REGALOS
Los atletas al retirar el dorsal, recibirán la bolsa del corredor con varios obsequios.
Y todo aquel atleta que finalice la prueba, recibirá un avituallamiento sólido y líquido.

ART. 17º | DERECHO A LA IMAGEN
El Participante declara reconocer y aceptar que el Organizador tiene derecho a grabar y captar/fijar imágenes fijas y animadas del Evento (incluyendo su nombre y apellidos, sus palabras y su representación) que aparezcan en los diferentes equipamientos (en adelante “Las Películas y las Imágenes”).
El Participante declara aceptar toda explotación, por parte del Organizador o de un tercero autorizado, de las Películas e Imágenes y de la totalidad o una parte de su contenido o extractos para las siguientes necesidades, sin limitación de duración:
• Difusión del Evento (es decir toda difusión en su totalidad o en extractos, en directo o en diferido, en cualquier medio de comunicación o de plataforma conocida o que se cree en el futuro, radiodifusión, teledifusión, cualquier comunicación o distribución móvil, digital, en circuito cerrado o en lugares públicos, por Internet o DVD).
• Explotación por parte de cualquier patrocinador, colaborador o proveedor del Evento en sus operaciones/campañas de comunicación institucional.

Promoción de las futuras ediciones del Evento o de cualquier evento/operación asociado.
De acuerdo con lo que establece la Ley orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de la protección de datos de carácter personal, el participante podrá ejercer su derecho de acceso a estos ficheros con el objeto de rectificar o cancelar de forma parcial o total su contenido. Para ejercitar este derecho deberá solicitarlo por escrito al domicilio social de Atletas Populares Plasencia (C/Francisco Paniagua Loaisa, s/n, 10600 Plasencia, Cáceres).
Todos los participantes, por el mero hecho de tomar parte en esta prueba, dan por aceptado el reglamento que rige la competición.
ART. 18º | INFORMACIÓN GENERAL
Se podrá ver la información de la prueba en las siguientes páginas Web:
• http://www.mediamaratondeplasencia.blogspot.com
• http://www.atletaspopularesplasencia.blogspot.com
• http://www.plasencia.es

RECORRIDO

Este es el nuevo circuito de la
II Media Maratón Popular ‘Ciudad de Plasencia’. Un circuito de 21,095 kilómetros, con salida y llegada en la Avda. de la Hispanidad. Además de transitar por zonas de ediciones anteriores, en este II edición se correrá un bonito tramo por la zona monumental del que sin duda disfrutarán todos los corredores.
El callejero será el siguiente:
Avda. de la Hispanidad, Avda. de Salamanca, Avda. del Puerto, Cañada Real, Avda. La Mazuela, La Encina, Obispo Calderón Polo, Cañada Real, Avda. de la Hispanidad, Sor Valentina Mirón, Matías Montero, Puente San Lázaro, Millán Estrían, Avda. Río Jerte, Paseo de la Ribera, Carretera de Malpartida, Travesía Obispo Laso, Paseo de Río Jerte, Puente de la Vinosilla, Paseo Río Jerte, Carretera del Pantano, Avda. Gabriel y Galán, Paseo del Río Jerte, La Isla, Diego de Jerez, Trujillo, Ancha, Rúa Zapatería, Plaza Mayor, Rincón de San Esteban, Las Claras, Encarnación, Talavera, Plaza Mayor, Sol, Avda. de la Salle, Avda. Virgen del Puerto, Cañada Real, Avda. de la Hispanidad.

plasencia

19ª edición, 26 enero 2014 Club Atletismo San Pablo



Prueba asegurada a través de Rincón del Seguro, S.L.



ARTÍCULO 1º. Objeto.
El CLUB ATLETISMO SAN PABLO organiza el 19 MEDIO MARATÓN ISLA DE LA CARTUJA, que se celebrará el día 26 de enero de 2014, pudiendo participar todo aquel que tenga cumplidos 18 años en dicha fecha, sin distinción de condición, sexo o nacionalidad.

ARTÍCULO 2º. Características.
El circuito medirá 21 Km, 097 m., siendo la Salida en los exteriores del Estadio Olímpico de Sevilla y la Meta en la pista de Atletismo del Estadio Olímpico de Sevilla, Isla de la Cartuja.
Se realizará por terreno asfáltico y pavimentado.  El punto más bajo del circuito se encuentra a 1,5 metros sobre nivel del mar y el punto más alto a 14 metros.La carrera comenzará a las 11:00 horas y el tiempo máximo de duración será de 2 horas y 30 minutos, cerrándose la meta a las 13:30 horas.

ARTÍCULO 3º. Inscripciones .
Importe y número máximo de inscripciones.
·         Importe. El precio de cada inscripción es de 15 euros. ·         Número máximo de inscripciones. 2600 corredores.
Formas de pago.
·         En metálico. En la oficina del club San Pablo y sólo durante los días habilitados para inscripciones presenciales. ·         Pago bancario. Mediante ingreso o transferencia, a nombre de A.D. ATLETISMO SAN PABLO en la cuenta 2100 8436 40 2200679205 (CAJASOL-CAIXA).  Para ingresos internacionales IBAN ES69 2100 8436 4022 0067 9205 Inscripciones de clubes.
·         Los clubes deberán realizar las inscripciones a través de la plataforma disponible en www.mediomaratoncartuja.es  A través de ella podrán  reservar el dorsal para sus atletas,  realizando el pago una vez dispongan de la lista definitiva de inscritos. Estas preinscripciones serán admitidas siempre que formalicen el pago y cierren la lista antes del 19 de enero de 2014. ·         Para acceder a la plataforma podrán solicitar una cuenta de acceso dirigiéndose al club organizador a través de informacion@atletismosanpablo.es ·         No se admitirán modificaciones a dicha relación, considerándose cualquier inscripción posterior como corredor independiente. El ingreso económico se efectuará también de forma unificada y en el mismo deberá figurar el nombre del club participante. ·         Los clubes dispondrán de la documentación unificada en un sobre que contendrá la relación de inscritos, números de dorsal, así como los dorsales de los diferentes corredores. Deberá ser recogido por un responsable que firmará la retirada de toda la documentación, previa presentación del mensaje de confirmación de la organización.
Documentación
·         Formulario de la web o impreso cumplimentado en su totalidad y firmado por el corredor. ·         Justificante de ingreso, en el caso de pago bancario Periodos de inscripción.
·         Internet. En  www.mediomaratoncartuja.es Desde el 15 de octubre de 2013 hasta el 21 de enero de 2014 o agotar el cupo de inscripciones.  Según el procedimiento en la propia web y realizando previamente el ingreso o transferencia del importe en la cuenta bancaria del club San Pablo. ·         Presencial. Pago en efectivo, en las oficinas del club San Pablo, desde el 14 hasta el 21 de Enero del 2.014, de 17.30 a 21.00 horas o hasta agotar inscripciones. Formas de pago.
·         Pago bancario. Mediante ingreso o transferencia, a nombre de A.D. ATLETISMO SAN PABLO en la cuenta 2100-8436 40 2200679205 (CAJASOL-CAIXA).  Para ingresos internacionales IBAN ES69 2100 8436 4022 0067 9205 ·         En metálico. En la oficina del club San Pablo y sólo durante los días habilitados para inscripciones presenciales.
ARTÍCULO 4º. Retirada de dorsales.
·         Oficina del club San Pablo. Calle Doctor Laffón s/n 41007 Sevilla. Desde el 14 hasta el 21 de Enero del 2.014, de 17.30 a 21.00 horas. ·         Oficina de Información del Medio Maratón. Dispuesta al efecto el día de la prueba en el Estadio (Túnel SUR) y que se encontrará abierta de 9:00 horas a 10:00 horas.
Para retirar el dorsal será necesario presentar el documento nacional de identidad u otro medio de identificación similar, justificante del pago y copia del correo electrónico enviado por la organización en el que especifica la confirmación de cada inscripción.
 
ARTíCULO 5º. Categorías.
·         Masculino - Senior                desde el 25/01/73 al 26/01/96·         Masculino - Veteranos A       desde el 25/01/63 al 26/01/73 ·         Masculino - Veteranos B       desde el 25/01/53 al 26/01/63
·         Masculino - Veteranos C       el 26/01/53 y anteriores
·         Femenino - Senior                 desde el 25/01/73 al 26/01/96
·         Femenino - Veteranas A        desde el 25/01/63 al 26/01/73 ·         Femenino - Veteranas B        desde el 25/01/53 al 26/01/63 ·         Femenino - Veteranas C        el 26/01/53 y anteriores ·         Discapacitados físicos.          Todos se encuadrarán en la misma categoría.  

ARTÍCULO 6º. Trofeos y Premios.
1.      Trofeos. ·         Tres primeros de la clasificación general masculina y femenina. ·         Tres primeros y primeras de cada categoría. ·         Corredor y corredora con más edad que participen en la prueba. ·         Trofeo al primer clasificado y primera clasificada de la provincia de Sevilla. ·         A los cinco clubes con mayor número de participantes en línea de meta. ·         Acumulación de trofeos. Los trofeos de la clasificación general no son acumulables a los del resto de categoría individuales. 2.      Premios. ·         1º club con mayor participación en línea de meta, 500 euros. ·         2º club con mayor participación en línea de meta, 300 euros. ·         3º club con mayor participación en línea de meta, 200 euros. ·         4º club con mayor participación en línea de meta, 150 euros. ·         5º club con mayor participación en línea de meta, 100 euros. 3.      La entrega de premios, trofeos y regalos caducan a los 30 días naturales.
4.       Para el acceso a los premios, trofeos será necesario presentar el dorsal de la carrera e identificarse mediante documento nacional de identidad o documento similar.  

ARTÍCULO 7º. Requisitos para clasificar.
1. Para figurar en las clasificaciones es necesario haber pasado todos los controles establecidos por la organización y los jueces.
2. Las clasificaciones son provisionales hasta que los jueces las declaren definitivas. Las reclamaciones se podrán presentar hasta 30 minutos después de su establecimiento.
3. Empate entre clubes. En caso de empate entre dos o más clubes con derecho a premio, la posición se considerará "ex aequo". El premio o premios afectados serán sumados y divididos a partes iguales entre las entidades empatadas. El Club Atletismo San Pablo, organizador de la prueba, no participará en la misma.
4. Acumulación de trofeos. Los trofeos de la clasificación general no son acumulables a los de la  correspondiente categoría.5. Categoría discapacitados físicos. El corredor que desee figurar en esta categoría deberá hacerlo constar en el momento de la inscripción, no aceptándose ninguna modificación posterior, siendo necesario aportar certificado a la organización. En caso contrario quedará inscrito en la categoría correspondiente a su edad y sexo.
6. La organización podrá solicitar la acreditación de cualquier dato que figure en la solicitud de inscripción y pudiese afectar a la clasificación. 7. Serán DESCALIFICADOS todos los participantes que no lleven el dorsal bien visible, no realicen el recorrido completo o den muestras de un comportamiento antideportivo.
8. El dorsal debe colocarse de forma obligatoria en el pecho, sin retocar, manipular, ni doblar, debiendo ir sujeto como mínimo con cuatro imperdibles (Art. 139.7 del Reglamento Atlético).
ARTÍCULO 8º Retención de premios y descalificaciones.
1.  La Organización podrá retener la entrega de premios, trofeos y regalos en caso de reclamaciones.
2.  El corredor descalificado no tendrá acceso a premios, trofeos o regalos.
3.  Asimismo, la organización se reserva la facultad de impedir la participación en ediciones sucesivas y la descalificación del corredor en el caso de comprobar cualquier irregularidad (falsificación de datos, categorías, cambio de dorsal, no completar el recorrido o comportamiento antideportivo).

ARTÍCULO 9º. Regalos y promociones.
1. Todos los participantes que lleguen a meta, y estén presentes en el acto de entrega de trofeos y premios, podrán participar en el sorteo de regalos que se efectuará después durante el acto de entrega de trofeos.  2.  A todos los corredores que finalicen la prueba se les entregará una camiseta técnica conmemorativa y bolsa de avituallamiento en el momento de finalizar la prueba.
3.  Los participantes en la prueba dispondrán de los descuentos y promociones que se vayan publicando hasta la fecha de celebración de la prueba y en los términos que la organización acuerde con los patrocinadores. 
4. Para el acceso a los regalos será necesario presentar el dorsal de la carrera e identificarse mediante documento nacional de identidad o documento similar.

 ARTÍCULO 10º. Descalificación. Todo aquel que corra sin estar inscrito, sin dorsal, dorsal cambiado o sin la edad reglamentaria o falseada, lo hace bajo su responsabilidad y sin tener acceso a ninguna de las prerrogativas a las que tienen derecho los atletas oficialmente inscritos, siendo éstos automáticamente descalificados.

ARTÍCULO 11º. Señalización y puestos de avituallamiento.
1.  El recorrido estará señalizado y contará con personal auxiliar que indicará los giros o cambios de sentido. En cada punto kilométrico existirá señalización vertical mediante paneles.
2.  Existirán puestos de avituallamiento líquido con agua en los Km. 5, 10, 15 y línea de meta.   
ARTICULO 12º. Servicios médicos.
1.  La prueba dispondrá de Servicios Médicos consistentes en equipo de emergencias UVI móvil y  diversos equipos de coordinación avanzada en el número que determina la reglamentación.
2.  La organización recomienda a todos los atletas participantes que se sometan a un reconocimiento médico previo a la celebración de la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva del Medio Maratón.  
ARTICULO 13º. Otros Servicios.
La organización pondrá a disposición de los corredores los siguientes servicios:
·         Avituallamiento líquido: en los kilómetros cinco, diez, quince y meta. ·         Avituallamiento sólido: en línea de meta ·         Servicio de masaje: en línea de meta ·         Vehículo escoba: para recogida de los corredores que deseen abandonar la prueba, circulará en cola de carrera a la velocidad de 7 minutos por kilómetro. ·         Guardarropa, duchas, aseos y vestuario: en el Estadio Olímpico de Sevilla, no haciéndose responsable la organización de los objetos de valor depositados. ·         Aparcamientos. Los aparcamientos del Estadio Olímpico serán accesibles desde la SE-020 y zona norte del estadio.

ARTÍCULO 14º. Uso de vehículos.
1. Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba serán los designados por la Organización.
2. Queda totalmente prohibido seguir a los corredores en moto, bicicleta u otro  vehículo para evitar que se produzca cualquier accidente.

ARTÍCULO 15º.  Accesorios.
No se autorizará la participación en la prueba sobre ningún tipo de artilugio rodado, ni en compañía de menores o animales.
ARTÍCULO 16º. Control y orden de la prueba. 
1. El control y orden de la prueba estará encomendado a los agentes de la autoridad y al personal de la organización habilitado que actuará bajo sus instrucciones. Los corredores estarán obligados al cumplimiento de las normas de este reglamento y a las instrucciones que, por seguridad, se adopten. 
2. Cuando un corredor no se encuentre en condiciones de mantener el horario previsto, sobrepase el tiempo de cierre de la carrera o sea superado por el vehículo de cierre; deberá abandonar la prueba utilizando los vehículos escoba o, en caso de permanecer en las vías del circuito, deberá cumplir las normas y señales de éstas considerándose un usuario más de la vía.   

ARTÍCULO 17º. Daños.
La Organización no se hace responsable de los daños que pudieran causar o causarse los atletas participantes por imprudencias o negligencias de los mismos. Igualmente, el atleta declara estar en condiciones físicas óptimas para realizar esta prueba y lo hace bajo su responsabilidad, eximiendo a la Organización de dicha responsabilidad. Inscribirse en esta prueba supone la aceptación plena de estas normas.   

ARTÍCULO 18º. Advertencia de riesgos médicos.
  1. Cualquier corredor con problemas médicos (alergias, atenciones especiales, etc.) deberá llevar en el dorsal una etiqueta o marca con una cruz roja en lugar visible durante la Carrera, así mismo deberá consignar en el reverso del dorsal su nombre, dirección, teléfono de localización y problema de salud específico.
  2. El corredor está obligado, por seguridad, a comunicarlos previamente a la celebración de la prueba y por escrito a la organización, indicando la circunstancia y su número de dorsal.   
ARTÍCULO 19º. Aceptación de responsabilidades. Todos los participantes, por el hecho de tomar la salida, aceptan y firman el Pliego de Descargo de Responsabilidades asumiendo el presente Reglamento y las Normas de la RFEA, IAAF y FAA. En caso de duda prevalecerá el criterio de la Organización.  

ARTICULO 20º. Uso de información.
Todos los participantes por el hecho de realizar la inscripción aceptan la publicación de su nombre en las clasificaciones de la prueba, en los medios de comunicación e Internet.   

DECLARACIÓN RESPONSABLE.
Declaro que:
 
1.      Que conozco y acepto íntegramente el reglamento de la prueba, así como las normativas de la RFEA, FAA, IAAF, AIMS y AEM.
 
2.      Que me encuentro en condiciones físicas adecuadas y suficientemente entrenado para participar voluntariamente en la prueba.
 
3.      Que no padezco enfermedad, defecto físico o cualquier otra circunstancia que pudiese agravarse o perjudicar mi salud al participar en la prueba.
 
4.      Que si padeciese enfermedad, defecto físico o cualquier otra circunstancia que pudiese  agravarse o perjudicar gravemente mi salud por la participación en la prueba, lo pondría en conocimiento de la organización y aceptaría las decisiones que se adopten por los responsables del evento.
 
5.      Asumo los posibles riesgos derivados de la participación en la actividad tales como caídas, colisión con vehículos, condiciones climáticas, estado de los viales y tráfico (el presente enunciado tiene carácter indicativo).
 
6.      Acepto las decisiones de los responsables de la prueba (jueces, personal sanitario y técnicos de la organización) sobre mi aptitud para completar la prueba con seguridad y sin riesgo para la salud.
 
7.      Autorizo a la Organización para usar cualquier fotografía, filmación, grabación o cualquier otra forma de archivo de su participación en el evento, sin derecho a contraprestación. 8.      Acepto que la organización se reserve el derecho a realizar cuántas modificaciones sean necesarias en aras de una mejor gestión y desarrollo de la prueba y reconozco www.atletismosanpablo.es y www.mediomaratoncartuja.es como medio de comunicación para conocer los cambios organizativos que se pudiesen producir.
 
9.      En caso de ser el responsable de la inscripción de otras personas, he comunicado a éstas la información sobre el evento, dispongo de su autorización y su aceptación de estas cláusulas.
 
10.  Una vez que la inscripción sea aceptada, la cuota de inscripción no será reembolsada salvo en los casos dispuestos por la legislación vigente.

Sevilla,  de ............................... de 201....
Firmado:...........................................................   
PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en la L.O. 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal se pone en su conocimiento que los datos personales recogidos en este formulario serán incorporados al fichero automatizado MEDIO MARATÓN ISLA DE LA CARTUJA, cuya titularidad corresponde a ASOCIACIÓN DEPORTIVA ATLETISMO SAN PABLO. La finalidad de este fichero es la gestión del evento Medio Maratón Isla de la Cartuja y la comunicación con los asistentes, para sus diferentes ediciones, autorizándose la publicación de nombre y apellidos en las correspondientes clasificaciones. Sus datos personales exclusivamente serán utilizados en los términos previstos por la legislación vigente, para la finalidad antes mencionada y para comunicar novedades referentes a este evento. Si lo desea, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que le son reconocidos por la citada Ley orgánica, dirigiéndose a la dirección: CLUB ATLETISMO SAN PABLO C/ Doctor Laffón s/n Polideportivo Municipal de San Pablo de Sevilla. 41007 Sevilla. 

X Combi-dos Torrejon

Prueba asegurada a través de Rincón del Seguro, S.L.


X Aniversario

Estamos preparando con mucho cariño nuestro décimo aniversario de esta singular prueba, y en conmemoración de esta simbólica edición, os hemos preparado unos regalos especiales, huyendo de las tradicionales camisetas, las cuales, los habituales participantes en competiciones populares, ya no sabemos donde guardar, y principalmente pensando en su uso y utilidad.

Así, para el crudo invierno, tal y como es la época en la cual se celebra la carrera, os hemos preparado unos calientes e innovadores pasamontañas. Y para más adelante, cuando llegue el final del invierno y el principio de la primavera, época en la cual aun tenemos que seguir protegiendo nuestro cuello, esta braga-buff con diseño moderno y conmemorativo de la prueba. Esperamos que os gusten y os sean útiles... además de ser un recuerdo de la prueba.

sábado, 18 de enero de 2014

Lunes 20 de Enero, Inscripciones presenciales abiertas

Desde el día 17 de diciembre están a vuestra disposición las Inscripciones ON LINE. A partir del  lunes 20 de Enero podréis hacer vuestra inscripción también de forma presencial,  en el Centro Deportivo Joaquín Blume en Torrejón de Ardoz.

Cerraremos las inscripciones una vez hayamos completado las 225 parejas que tomarán la Salida en esta edición. Si estáis interesados, no os descuidéis...

Seguiremos informando con noticias actualizadas en esta página.

Inscripciones ON LINE Abiertas

A partir de hoy, día 17 de diciembre, ya podéis formalizar vuestra inscripción ON LINE  a través de una pasarela segura de pago. A través de nuestra pestaña de INSCRIPCIONES, podréis formalizar la misma.

Para esta especial edición, X Aniversario de nuestra popular y conocida prueba, tendréis 225 inscripciones a vuestra disposición.

Esperamos que esta "fiesta-competición" cumpla con vuestros objetivos.

X Combi-dos Torrejón, 23 de febrero de 2014

La Combi-dos Torrejón, conocida cariñosamente como "La Taurina", celebrará en 2014 su X Edición y mantendrá la línea que nos trazamos en años anteriores:
- Para evitar coincidencias con otras pruebas populares, mantenemos la competición en febrero, en concreto el día 23.
- 5 vueltas a un circuito, para completar aproximadamente 25 Km. en total.
- La primera vuelta la completarán ambos componentes de la pareja a pie, a partir de la finalización de la misma, los relevos y la táctica de los equipos, a la hora de realizar éstos, es libre.
- Apertura de inscripciones para esta décima edición, el martes día 17 de diciembre de 2013. Ver pestaña INSCRIPCIONES

IIº TRAIL DE SAN ALBERTE

Prueba asegurada a través de Rincón del Seguro, S.L.

Día: 2 de Febreiro de 2014
Hora: 10:30 h.
Distancia: 13,5 km.
Saída e chegada: Ermita de San Alberte – Pol. Industrial de Xarás – RIBEIRA (A Coruña)
Organiza: Escuela de Boxeo El Canario e Arousa Natureza e Ocio
Colabora: Centro Recreativo de Artes e Asociación de Veciños de Carreira
Información e plazo inscricións: Arousa Natureza e Ocio (plazo: do 4 ao 27 de Xaneiro)
Custo da inscrición: 7 €
Páxina web oficial: www.arousa.com
E-mail: contacto@arousa.com
PRESENTACIÓN
Na segunda edición da proba que tan boa acolleita tivo na primeira edición decidimos "facela maior" e alongar a distancia que se percorreu o ano pasado en casi 4 km. o que vos permitirá disfrutar dunha proba de trail que atraerá tanto a @s que se queiran iniciar coma aqueles atletas máis rodad@s neste tipo de proba. Garantía de disfrutar dun entorno único é que o 100% da proba transita por pistas, sendeiros e campo a través, só se pisa asfalto no aparcamento dos coches. Asegurámosvos unhas paisaxes e vistas espectaculares pese aos incendios que o pasado verán arrasaron gran parte da zona polo que transitará a proba, ainda así espéranvos os muiños da Carballa, a Pedra das Cabras, e a Ermita de San Alberte.
Como colofón da proba e ante a falta de medios para celebrar unha entrega de trofeos ou disfrutar dunha ducha quente na liña de meta, convidámosvos a achegarvos ao Centro Recreativo de Artes no que se dispondrá desas necesidades ademais dun avituallamento que acompañe a ceremonia de entrega de trofeos.
So nos queda invitarvos a ler o regulamento con atención xa que nel se desglosan os parámetros que rexirán a proba, que non quere perder a súa esencia de ser divertida, popular, e accesible para tod@s @s que gustan de combinar o deporte ca natureza.
REGULAMENTO XERAL
  • PERCORRIDO:
    • O percorrido desenrolarase sobre un circuito con piso de terra, e será de 13,5 km. debidamente sinalizado.
    • A organización non pode garantir a cobertura en todo o longo do percorrido.
    • A organización, nun punto determinado do percorrido, establecerá un control para retirar a todolos participantes sin dorsal.
    • Os participantes están obrigados a informar do seu abandono no control de chegada.
    • Establécense un tempo máximo de 2 horas para a realización da proba. A partir dese intre os corredores que permanezan en ruta deberán abandonala e non se garantirá a súa cobertura.
  • PARTICIPANTES:
    • Está rigurosamente prohibido o acompañamento dos participantes mediante o uso dalgún vehículo de apoio. A non contemplación desta norma implicará a descalificación dos atletas acompañados.
    • Os membros da organización teñen potestade para retirar da proba a calqueira participante si consideran que a condición física ou a súa actitude o requer, asi como a todos aqueles que corran sin dorsal.
    • Os participantes están obrigados a auxiliar a outros participantes que precisen de axuda, así como a respetar as regras de circulación nos tramos e cruces de carreteiras.
    • Os participantes están cubertos por un seguro de accidentes deportivo nas seguintes condicións:
      • Finamento por accidente: 10.000 €
      • Invalidez por accidente: 10.000 €
      • Asistencia sanitaria en centros concertados: 6.000 €
      • Rescates (incluindo evacuación): 40.000 €
    • Os participantes son responsables daquelas accións que causen un dano moral, material ou físico a outros participantes e a terceiras persoas.
    • A idade mínima é de 18 anos. Calquer membro da organización pódelle pedir a un participante que acredite a súa idade co DNI (ou similar).
    • Arousa Natureza e Ocio non se fai responsable dos danos físicos, morais ou materiais que ocasione a participación nesta carreira. 
  • MATERIAL:
    • É recomendable antes de tomar a saida portar un bidón ou recipiente con líquido e en cantidade suficiente que permita chegar ós avituallamentos indicados.
    • É recomendable levar un teléfono móvil con batería e saldo para estar en contacto ca organización si fora preciso.
    • É obrigatorio levar roupa axeitada ás condicións climatolóxicas reinantes no día da proba. A organización resérvase o dereito a retirar a calquer corredor que non cumpla esta recomendación.
    • A tódolos/as participantes facilitaráselle un dorsal, que deberán levar en lugar visible ata o remate da carreira, sendo descalificado o corredor que chegue sen dorsal. 
    • A organización non se responsabiliza do deterioro, perda, ou extravío do material empregado durante a proba.
  • INSCRICIÓNS:
    • As inscricións realizaranse unicamente a través da web www.arousa.com nun formulario habilitado para tal fin. Poderase comprobar na mesma web a listaxe de inscritos.
    • O prezo da inscrición é de 7 €.
    • A inscrición da dereito a participar na proba, cobertura do seguro, e acceso aos avituallamentos intermedio e final.
    • O pago da inscrición facerase na conta bancaria 0049-2948-21-2895034221 nos vindeiros 4 días do envío da solicitude.
    • O prazo de inscrición ábrese o 4 de Xaneiro e péchase o 27 de Xaneiro.
    • A non participación, retirada ou descalificación da proba non implica a devolución do importe.
    • A petición de inscrición implica o recoñecemento por parte do atleta que dispón da capacidade física e psicolóxica para participar neste tipo de proba.
    • A inscrición na proba implica a aceptación do presente regulamento sin reservas.
  • AVITUALLAMENTOS E DUCHAS:
    • A organización disporá de avituallamento de líquido ó longo do percorrido situado no km. 8 do percorrido.
    • Dispondrase de un avituallamento de líquido e froita na liña de meta.
    • No Centro Recreativo de Artes (a 3 km.) xunto ca entrega de trofeos ofrecerase un avituallamento máis contundente aos asistentes.
    • A organización dispón de recipientes para depositar os restos e envases, a non utilización deles supondrá a descalificación do participante.
    • No Centro Recreativo de Artes, a partir das 11:00 h. e ata as 15:00 h. estará a disposición dos participantes o servicio de ducha e vestiario.
  • RETIRADA DE DORSAIS:
    • O mesmo día da proba dende as 9:30 h. ata 15 min. Antes da saída.
    • Recoméndase seguir as instruccións da organización e dirixirse á mesa indicada ca inicial do seu apelido para axilizar a retirada.
  • TROFEOS:
    • Entregaranse dezaseis trofeos repartidos do seguinte xeito:
      • 10 primeiros homes da clasificación xeral
      • 3 primeiras mulleres da clasificación xeral
      • 2 primeiros homes da clasificación de corredores locais
      • 1 primeira muller da clasificación de corredoras locais
    • A entrega de trofeos realizarase a partir das 12.40 h. no salón de actos do Centro Recreativo de Artes (a 3 km. da saida).
  • DESCALIFICACIÓNS:
    • Si o participante amosara unha conducta antideportiva.
    • Si o participante retira sinais da carreira.
    • Si o participante non remata o percorrido.
    • Si o participante non atende as indicacións da organización.
    • Si o participante non porta o material obrigatorio.
    • Si o participante atenta contra o medioambiente.
  • OUTRAS CONSIDERACIÓNS:
    • Calquer outra disposición non recolleita neste regulamento resolverao a organización. Non cabendo recurso.
    • A organización resérvase o dereito a modificar os percorridos, ou incluso a suspender a proba de existir algunha alerta meteorolóxica e/ou o aconsellen as autoridades.

3ª JORNADA DE CAMPO A TRAVES

Prueba asegurada a través de Rincón del Seguro, S.L.




Circuito Provincial de Campo a Través Popular

DIA: 19 de enero de 2014 - HORA: 13’00 h.

LUGAR: Circuito de Los Llamosos (Soria) - AMBITO: Provincial.

Participantes y documentación. Podrán participar atletas nacidos en 1998 y anteriores, tanto federados como sin federar. La participación será individual.

Distancias y categorías.

 Se realizará una sola carrera de 5.000 metros para las siguientes tres categorías:
    o Senior Masculino y Femenino (de 15 a 35 años)
    o Veteranos A Masculino y Femenino (de 36 a 50 años)
    o Veteranos B Masculino y Femenino (mayores de 50 años)

La retirada de dorsales se realizará hasta 30 minutos antes de la carrera.
Se entregará un único dorsal para las dos pruebas (Los Llamosos y San Esteban).

Inscripciones.

Se podrán realizar hasta el miércoles 15 de enero de 2014 en:
- Departamento de Deportes de la Excma. Diputación Provincial de Soria
- E-mail: deportes@dipsoria.es

La inscripción se realizará en el Dpto. de Deportes de la Diputación de Soria antes de las 14 horas del día 15 de enero de 2014. Dichas inscripciones pueden ser enviadas por e-mail (deportes@dipsoria.es) o entregadas personalmente en esta Diputación Provincial.

Si se opta por la inscripción por e-mail, la inscripción deberá estar firmada, por lo que se recomienda que la inscripción se imprima, se cumplimente totalmente, se firme, se escanee y se envíe por correo electrónico.

NO SE ADMITIRÁN INSCRIPCIONES INCOMPLETAS (sin firmar, por ejemplo) o PRESENTADAS FUERA DEL PLAZO ESTABLECIDO.

 Será necesaria la presentación del DNI para retirar el dorsal.
Cuota de inscripción. La Diputación Provincial de Soria, no cobrará cuota en metálico, si bien, todos los participantes, deberán entregar a la hora de retirar el dorsal un mínimo de 2 Kg. de alimentos no perecederos, principalmente leche, azúcar o pasta, con destino al Banco de Alimentos.

Pruebas previstas:

19 de enero de 2014: Los Llamosos.
16 de febrero de 2014: San Esteban de Gormaz.

Se entregará un único dorsal para las dos pruebas (Los Llamosos y San Esteban).

Trofeos:

Se entregará premio (trofeo) al primer clasificado de cada una de las categorías y sexo, así como al primer clasificado masculino y femenino de la carrera.

CATEGORÍA EDAD HORARIO DISTANCIA

POPULAR SENIOR 15 – 35

VETERANOS A 36 – 50 13’00 5.000

VETERANOS B Más de 50

XXVIII Cross Ciudad de Haro

Prueba asegurada a través de Rincón del Seguro, S.L.


TODA LA INFORMACIÓN EN: 

http://www.adharo.es/cross.html

II LIGA MADRILEÑA DE MUSHING. CANICROSS Y BIKEJORING

Prueba asegurada a través de Rincón del Seguro, S.L.


Campeonato de Madrid de Canicross y Bikejoring. II Canicross de San Martín de la Vega

IMPORTANTE: UNA VEZ REALIZADO EL PROCESO DE INSCRIPCION MANDAR UN CORREO CON VUESTRO NOMBRE, NOMBRE DEL PERRO, NUMERO DE CHIP, FECHA DE NACIMIENTO, COMPAÑIA ASEGURADORA Y NUMERO DE POLIZA A info@intercrono.es


Además aquellos que van a hacer tanto el Canicross como el Bikejoring no olvidéis indicarlo en el mail.

Tenemos el gran honor de presentaros el II Canicross de San Martin de la Vega, organizado por nuestro Club con la colaboración de nuestros patrocinadores oficiales: Arion, Bar Cordero, Residencia Nido y Centauro Veterinarios y con un montón de COLABORADORES sobre todo de la zona de San Martin...no podemos nombrar todos porque no acabariamos, pero todos y cada uno de ellos tendrán una mención especial.

- Lugar y fecha: San Martín de la Vega (Madrid) – 19 Enero 2014

- Organizan FMDI, CrossMadrid y el Ayuntamiento de San Martín de la Vega.

- Requisitos para los perros participantes del II Canicross de San Martín de la Vega:
Tener como mínimo 12 meses de edad. Tos de las Perreras (tipo Pneumodog o Novivac KC), Antirrábica y Tetravalente (Parvovirosis, moquillo canino, leptospirosis y hepatitis canina como mínimo).

- Requisitos para los perros participantes del I Bikejoring de San Martín de la Vega:
Tener como mínimo 18 meses de edad. Tos de las Perreras (tipo Pneumodog o Novivac KC), Antirrábica y Tetravalente (Parvovirosis, moquillo canino, leptospirosis y hepatitis canina como mínimo).

- Requisitos para los perros participantes del Canicross de Promoción de San Martín de la Vega:
No hay mínimo de edad, tienen que tener Chip y no se permitirá participar con collar, se admiten arneses de paseo.

- Horario:
JUEVES, 16 de Enero de 2014:

23:59 h. Cierre de Inscripciones, no se admitirán inscripciones el día de la prueba.

VIERNES, 17 de Enero de 2014:

18:00 h. Publicación de los horarios de salida del Campeonato de Madrid.

SÁBADO, 18 de Enero de 2014:

16:00 h. Apertura de los circuitos para su recorrido a pie o en bicicleta

DOMINGO, 19 de Enero de 2014:

08:30h CONTROL VETERINARIO, REVISIÓN DE MATERIAL Y RECOGIDA DE DORSALES
10:00h FIN RECONOCIMIENTO VETERINARIO
10:15h MUSHER MEETING (REUNIÓN INFORMATIVA)
11:00h SALIDA CANICROSS (7KMS)
12:00h SALIDA BIKEJORING (7KMS)
12:45h PUBLICACIÓN CLASIFICACIÓN PROVISIONAL
13:00h SALIDA CANICROSS DE PROMOCIÓN
13:15h SALIDA CANICROSS INFANTIL
13:15h PUBLICACIÓN RESULTADOS OFICIALES
13:45h ENTREGA DE TROFEOS

* Los horarios se podrán modificar si se considera adecuado para el buen desarrollo de las prueba

- Circuito: Os dejamos un plano del circuito y además os hemos preparado el siguiente VÍDEO para que sea mucho más visual.

II Marcha - Carrera Pujada al Coto Memoria

Prueba asegurada a través de Rincón del Seguro, S.L.


Salida caminantes a las 9 de la mañana y salida corredores a las 10.
INSCRIPCION

El plazo de inscripción se cerrará al llegar a 300 inscritos, o hasta el jueves 9 de enero de 2014, lo que ocurra antes.

La inscripción podrá realizarse:

1) Directamente en la Sede del C.A. Marathon Crevillent de lunes a viernes desde las 20:00 a las 22:00

2) En la tienda de deportes de Crevillent GentSport (20% de descuento en productos de Trail al realizar tu inscripción. Ver al final de la página)


3) Rellenando este [FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN] y realizando un ingreso de 10€ en la cuenta del C.A.Marathon Crevillent :


La Caixa: 2100.4211.28.2200085825 (solo para transferencias. La Caixa no admite ingreso en ventanilla para esta cuenta) Indicando en el concepto “COTO,  tus apellidos y nombre”. 

Enviar el justificante de ingreso al correo: coto@marathoncrevillent.com

III MEDIA MARATÓN CROSS LA PUEBLA DEL RÍO

Prueba asegurada a través de Rincón del Seguro, S.L.



Desde la Organización, dejamos una lista con información de distinta índole sobre la prueba:
  • La prueba se disputará el próximo domingo 19 de enero de 2014.
  • La zona de salida-meta se situará en la calle Doña Manuela Alvarez, (Plaza del Corpus Christi).
  • La zona de aparcamiento se encuentra a 50 metros de la salida-meta.
  • Se dará la salida a las 11:00 horas, el cierre de meta será a las 14:00 horas.
  • La recogida de dorsales tendrá lugar el mismo día de la prueba en la zona de salida-meta desde las 08:30 hasta las 10:30 horas. Será IMPRESCINDIBLE la presentación del D. N. I. , la organización no entregará ningún dorsal a la persona que no lo presente, seremos muy estrictos al respecto. Con lo que, no se hará entrega de dorsales por Club. (Disculpen las molestias que esta medida pueda causar, pero así nos aseguramos que todo corredor esté cubierto por el seguro contratado).
  • Los 700 dorsales disponibles están agotados, no se abrirá lista de reserva ni se permitirán cambios de titular pasadas las 23:59 horas del lunes 13 de enero. Para realizar dicho cambio el titular del dorsal tendrá que enviar sus datos (causando baja) y los datos del que causa alta a inscripciones@conxip.com.
  • El tráfico permanecerá abierto en la ZONA NO URBANA.
  • La prueba contará con 5 puntos de avituallamientos más el de meta, contando todos ellos con alimentos sólidos y líquidos, dispuestos en botella.
  • La organización habilitará una zona para que cada corredor deposite la basura (geles, botellas, etc...) situada a unos 150 metros de cada avituallamiento, todo aquel corredor que arroje basura fuera de estos puntos habilitados será descalificado automáticamente de la prueba. Es nuestro deber cuidar del medio ambiente.
  • Se establecerán puntos de control de chips a lo largo del recorrido.
  • Los chips irán integrados en el dorsal.
  • Contaremos con dos U.V. I. móviles y Quad con enfermero cerrando la prueba.
  • El recorrido estará balizado en su tramo NO URBANO con cinta dispuesta cada 50 ó 100 metros, si algún corredor deja de observar dichas balizas debe volver sobre sus pasos ya que se habrá desviado del trazado.
  • Contaremos con voluntarios en los cruces y tramos más difíciles dirigiendo la carrera.
  • Al llegar a meta se os obsequiará con bolsa del corredor y camiseta técnica conmemorativa de la prueba y como no podía ser de otra manera se os entregará una CUÑA DE CHOCOLATE de La Puebla del Río a cada corredor.
  • En meta contaremos con servicio de micro bus que os trasladará a las duchas y posterior regreso a la zona de salida-meta. El speaker de la prueba irá informando de las diferentes salidas del mismo.
Todas las dudas que os surgan las atenderemos gustosamente en nuestro Facebook o a través de nuestro email info@clubatletismopuebla.es. Es un placer para el CLUB ATLETISMO PUEBLA poder contar un año más con todos vosotros, os prometemos mucho TRABAJO e ILUSIÓN para que podáis disfrutar de nuestra MEDIA MARATÓN, nos vemos el domingo, un fuerte abrazo a tod@s.

XIX Medio Maratón Isla de la Cartuja

Prueba asegurada por Rincón del Seguro, S.L.


El Club  Atletismo San Pablo le da la bienvenida al 19º Medio Maratón Isla de la Cartuja y le agradece que piense en participar en nuestra carrera. El recorrido y la buena climatología hacen de ella una mágnifica oportunidad para practicar atletismo y disfrutar de amplias zonas verdes y el "Río Grande" de Andalucía, el Guadalquivir.
A continuación le comunicamos los datos básicos del evento.

Inscripciones: 
 www.mediomaratoncartuja.es
Información.
Facebook: Medio Maratón Isla de la Cartuja
Twitter: ADSanPablo
Correo electrónico: informacion@atletismosanpablo.es
Datos del Club organizador

CLUB ATLETISMO SAN PABLO
C/ Doctor Laffón Soto s/n 41007 Sevilla
954252511 www.atletismosanpablo.es

Domingo, 26 de Enero de 2014, a las 11:00 horas. Estadio Olímpico de Sevilla.  Isla de la Cartuja, sector Norte. Sevilla
Entrega de trofeos, premios y regalos, a las 14:00

DATOS BÁSICOS

Itinerario y distancia.
  • La distancia de la prueba será 21.097 metros sobre terreno asfáltico y pavimentado.
  • Altimetría. El punto más bajo del circuito se encuentra a 1,5 metros sobre nivel del mar y el más alto a 14 metros.
  • La salida y meta estarán ubicadas en el Estadio Olímpico de Sevilla, Isla de la Cartuja.Sevilla.
Tiempos.
La salida tendrá lugar a las 11:00 horas y el cierre de carrera a las 13:30 horas
El tiempo máximo para realizar la prueba será de 2 horas y 30 minutos.
Número de participantes
  • La prueba está dirigida a atletas de ambos sexos, mayores de edad.
  • Participación máxima de 2600 atletas.
Categorías.
Masculino - Senior desde el 25/01/73 al 26/01/96
Masculino - Veteranos A desde el 25/01/63 al 26/01/73
Masculino - Veteranos B desde el 25/01/53 al 26/01/63
Masculino - Veteranos C el 26/01/53 y anteriores
Femenino - Senior desde el 25/01/73 al 26/01/96
Femenino - Veteranas A desde el 25/01/63 al 26/01/73
Femenino - Veteranas B desde el 25/01/53 al 26/01/63
Femenino - Veteranas C el 26/01/53 y anteriores
Discapacitados físicos. Todos se encuadrarán en la misma categoría.
Trofeos y premios
Trofeo a los tres primeros de la clasificación general masculina y femenina.
Trofeo a los tres primeros y primeras de cada categoría.
Trofeo al corredor y corredora con más edad que participen en la prueba.
Trofeo al primer clasificad y primera clasificada de la provincia de Sevilla
Trofeo y premio a los cinco clubes con mayor número de participantes en línea de meta:
1º club con mayor participación, 500 euros.
2º club con mayor participación, 300 euros.
3º club con mayor participación, 200 euros.
4º club con mayor participación, 150 euros.
5º club con mayor participación, 100 euros.

Servicios de la prueba.
Plan de entrenamiento para corredores noveles.
Servicio de recogida en caso de retirada.
Vestuarios y duchas. 
Guardarropa. 
Atención médica
Fisioterapia. 
Arbitraje, Cronometraje y clasificación
Avituallamiento líquido en km 5, km 10, km 15 y línea de meta.
Bolsa del corredor:  camiseta técnica conmemorativa de la carrera y avituallamiento sólido.


   INSCRIPCIONES. 

El precio de la inscripción es de 15 euros.
Internet.
A través de www.mediomaratoncartuja.es
Desde el 15 de octubre de 2012 hasta el 21 de enero de 2014, hasta agotar le número máximo de corredores.
Siga las siguientes instrucciones:
1. Realice su pago en la cuenta  de CLUB ATLETISMO SAN PABLO.
Entidad bancaria: La Caixa 2100-8436 40 2200679205.  Para ingresos internacionales
IBAN ES69 2100 8436 4022 0067 9205.
No olvide indicar el concepto (Medio Maratón), nombre y apellidos del corredor.
2. Rellene el formulario y adjunte el justificante de de pago (fichero pdf o jpg, con un tamaño inferior a 1MB).
3. Recibirá un mensaje a través de su correo electrónico que confirmará la recepción de sus datos.
4.La organización asignará un número de corredor y le enviará un mensaje de confirmación (Es un proceso manual que puede recibirlo horas después).
Presencial.
  • En las oficinas del club San Pablo (Polideportivo Municipal de San Pablo,calle Doctor Laffón Soto sin número, escalera c, 41007 Sevilla)
  • Desde el 14 hasta el 21 de Enero del 2.014, en horario de 17.30 a 21.00 horas, hasta  agotar  el número máximo de corredores.
  • El pago se realizará en el mismo acto y en efectivo.

Inscripción de clubes.
  • Los clubes podrán realizar las inscripciones a través de la plataforma disponible en www.mediomaratoncartuja.es desde esta web podrán realizar la reserva para sus corredores. El pago se realizará una vez disongan de la lista completa. Estas reservas serán admitidas si formalizan el pago antes del 19 de enero de 2014.
  • Para disponer de una cuenta de acceso a la web es necesario solicitar una cuenta de acceso en informacion@atletismosanpablo.es
  • No se admitirán corredores añadidos a la lista presentada, considerándose cualquier inscripción posterior como corredor independiente. 
  • Se efectuará un único pago y  deberá figurar el nombre del club participante.
  • La organización facilitará un sobre que contendrá la relación de inscritos y los dorsales de los corredores. Deberá ser recogido por un responsable que firmará la retirada de toda la documentación.
Retirada de dorsales.
Oficina del Club Atletismo San Pablo.
Calle Doctor Laffón s/n 41007, Sevilla. Desde el 14 hasta el 21 de Enero del 2.014, (lunes a viernes, de 17.30 a 21.00 horas)
Oficina de Información del Medio Maratón.
En la zona de salida el Estadio (Túnel SUR). El 26 de enero de 2014, de 9:00 horas a 10:00 horas 
Para retirar el dorsal será necesario presentar:
  • Documento nacional de identidad, pasaporte u otro documento oficial que acredite la titularidad.
  • Justificante del pago
  • Copia del mensaje de la organización en el que indica la confirmación de la inscripción.

Hemos vuelto de las fiestas NAVIDEÑAS

Buenos días,

Hemos vuelto con muchas ganas de seguir apoyando al deporte Español, seguiremos dando soporte asegurador e informándoos de todas las modificaciones que os exijan y seguiremos informándoos de la subvenciones que el Estado da a las entidades deportivas. os dejamos unas noticias muy interesantes:

COMUNIDAD VALENCIANA

205.900 euros de subvenciones para 48 entidades deportivas

• Ha llegado el turno de los clubes deportivos para recibir la subvención municipal a principiosde año. Mañana mismo el Alcalde firmará los convenios haciéndose efectivas las ayudas que ascienden a 205.900€
• Una cantidad, que sumada a los casi 800.000€ de la semana pasada, supera el millón de euros que se concede a las entidades el primer mes del año, facilitando el desarrollo de sus actividades

LOGROÑO Y COMARCA

El Consistorio harense concede 16.640 euros en subvenciones culturales y deportivas

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Haro celebrada el 27 de diciembre de 2013 aprobó la concesión de doce subvenciones a asociaciones deportivas por las actividades desarrolladas el pasado año. Una docena de entidades harenses resultaron beneficiarias de una ayuda municipal que, en total, suman 4.190 euros.

La Agrupación Deportiva Haro, con 675 euros, es la más agraciada, seguida de Toloño, con 615, y el Sagrado Corazón, con 580. El Club Riojano de Aeroestación (420), el Baloncesto Haro (350), el Sparta Harense (310), el Jarrero (310), el Club Ciclista Harense (270), el Club Bilibio (260), el Moto Club Jarrero (200) y los Amigos del Camino de Santiago y el Club de Tiro Rioja Alta (100) completan la nómina. Por otra parte, el Consistorio decretó firmar un convenio con el Haro Sport Club por valor de 9.500 euros.

En la misma sesión también se aprobaron las subvenciones culturales, con un gasto total de 2.950 euros. La Asociación Riojana de Esclerosis Múltiple resulta la más beneficiada, con una ayuda de 400 euros, seguida de la Coral Polifónica de Haro, con 350 euros. Canto, Púa y Pulso y la ONG Coopera recibirán 300 euros, las cofradías de la Santa Vera Cruz y la Virgen de la Vega y las AMPA de Las Luces, Ciudad de Haro, San Felices y la Vega, 200 euros. La AMPA del Conservatorio y la Cofradía de San Felices, 150 euros, y Bilibium, 100 euros.

TENERIFE

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote aprueba la concesión de subvenciones
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote aprueba la concesión de subvenciones a empresas agroalimentarias, proyectos culturales y clubes deportivos por un importe de 567.000 euros

El órgano de gobierno insular también aprobó la convocatoria anticipada de las becas y ayudas al estudio y al transporte para el curso 2013-2014 por un importe próximo al millón de euros

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote, reunido en la mañana de hoy lunes 30 de diciembre, en sesión extraordinaria y urgente, acordó la concesión de las subvenciones destinadas al fomento y creación de nuevas empresas agroalimentarias, y concluyó la adjudicación de las subvenciones que quedaban pendientes de la última sesión de este órgano a las escuelas deportivas y al desplazamiento de los deportistas y equipos correspondientes a la temporada 2012-2013; así como la convocatoria anticipada de becas y ayudas al estudio, y de becas de ayuda al transporte del curso 2013-14; entre otros asuntos.

Uno de los puntos más importantes en el orden del día fue adjudicación de la subvención destinada al fomento y creación de nuevas empresas agroalimentarias que asciende a 90.000 euros, y de la que se beneficiarán las catorce empresas que concurrieron a la misma, una vez que ha sido confirmado que todas ellas cumplen con las bases establecidas en la convocatoria.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno también procedió a la aprobación de las subvenciones deportivas que habían quedado pendientes en el último Consejo de Gobierno ordinario celebrado el pasado 26 de diciembre, correspondientes a la temporada 2012-2013. Así pues, las subvenciones aprobadas por este concepto ascienden en su totalidad a 442.300 euros de las que 304.300 euros van destinados a la ayuda al desplazamiento equipos deportivos lanzaroteños; 117.823 euros como subvención a las escuelas deportivas, y los 18.000 euros restantes son serán destinados a los deportistas y equipos que compiten en categoría nacional.

Hay que recordar que el Consejo de Gobierno ordinario celebrado el pasado jueves, ya había aprobado la adjudicación definitiva de las subvenciones a proyectos culturales 2013 por un importe de 52.907,25 euros.

Por último, el propio Consejo de Gobierno de hoy también procedió a aprobar la convocatoria anticipada de becas y ayudas al estudio correspondientes al curso 2013-2014, por un importe de 626.000 euros; así como la referida a las ayudas al transporte para alumnos que cursen estudios oficiales fuera de Lanzarote durante el curso académico 2013-2014 cuyo importe ascenderá a 350.000 euros. Desde la Corporación se informa que la publicación de las mismas estará publicada el viernes 3 de enero en la edición del Boletín Oficial de Canarias, fecha a partir de la cual los estudiantes podrán solicitar la ayuda correspondiente.